05.12.2016 Views

Y EQUIPARACIÓN

2gXeaid

2gXeaid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

78<br />

Ciegos congénitos, con<br />

sordera adquirida<br />

• Normalmente no usan la<br />

lengua de señas.<br />

• Se sentirán más cómodos con<br />

alfabetos manuales, por tener la<br />

misma estructura que la lengua<br />

oral.<br />

Sordos congénitos, con<br />

ceguera adquirida<br />

• Los que han logrado utilizar el<br />

lenguaje oral para emitir frases<br />

pueden recibir mensajes con<br />

el apoyo de la lectura labial,<br />

mientras su resto sensorial lo<br />

permita.<br />

Basado en Neri de Troconis, M. (2009). Guía de apoyo para la<br />

sordoceguera.<br />

Sugerencias para los docentes<br />

• Permitir la entrada de mediadores, guías o intérpretes<br />

a clases, así como en la inducción y desarrollo de toda<br />

actividad académica (pasantías, prácticas profesionales,<br />

actividades de campo, de extensión, investigación,<br />

servicio comunitario, entre otras) incluyendo los<br />

evaluativos.<br />

• Identificar, con ayuda de la Comisión Coordinadora<br />

para la Igualdad y Equiparación de Oportunidades<br />

de las Personas con Discapacidad, las necesidades<br />

comunicacionales del estudiante con sordoceguera.<br />

Como se ha expuesto anteriormente, cada individuo<br />

posee características particulares en función del grado<br />

de pérdida visual y/o auditiva, lo que determinará su<br />

forma de comunicación.<br />

• Para garantizar el acceso a los contenidos desarrollados<br />

en clases por los docentes, se deberá informar al<br />

estudiante sobre la existencia de servicios y equipos<br />

tecnológicos disponibles en las sedes de los Centros de<br />

Apoyo Tecnológico (CAT) del servicio bibliotecario de la<br />

universidad u otra institución que disponga de ellos. Se<br />

recomienda consultar con la Comisión Coordinadora la<br />

información actualizada al respecto.<br />

• Entregar en formato digital información relativa al<br />

curso académico (programación, objetivos, contenidos,<br />

instrucciones o normas, plazos de presentación de<br />

trabajos, dinámica a seguir durante el curso, etcétera),<br />

para que tanto el estudiante como su guía puedan

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!