05.12.2016 Views

Y EQUIPARACIÓN

2gXeaid

2gXeaid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Recomendaciones pedagógicas para la igualdad<br />

y equiparación de oportunidades educativas de<br />

estudiantes con discapacidad en el aula<br />

Base legal<br />

Desde la década de los ochenta, en Venezuela se ha abordado<br />

el tema de la atención e integración de las personas con<br />

discapacidad a través de acciones y esfuerzos que, si bien<br />

desarticulados y dispersos, han logrado desarrollar y fortalecer<br />

un marco legal más sólido para garantizar la integración<br />

social y la equiparación de oportunidades de las personas con<br />

discapacidad. La Constitución de la República, promulgada en<br />

el año 1999, consagra en su artículo 21 la igualdad ante la ley y<br />

el derecho a la no discriminación, mientras que en su artículo 81<br />

establece el derecho que tienen las personas con discapacidad<br />

tanto al ejercicio pleno y autónomo de sus capacidades como a<br />

su integración a las actividades familiares y comunitarias.<br />

En materia de educación, el texto constitucional reconoce en<br />

el artículo 103 el derecho de estas personas «a una educación<br />

integral, de calidad, permanente, en igualdad de condiciones<br />

y oportunidades, sin más limitaciones que las derivadas de sus<br />

aptitudes, vocación y aspiración».<br />

Esta declaración de derechos «deja explícita la concepción<br />

de “persona con discapacidad” como un “sujeto de derechos<br />

y deberes”, que es libre de participar activamente, tomar sus<br />

propias decisiones y ser actor protagónico en la sociedad». 1<br />

1 PESTANA, L. Integración de personas con discapacidad en<br />

la educación superior en Venezuela. Caracas, Venezuela: Fondo<br />

editorial IPASME; 2005. Pág. 39<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!