05.12.2016 Views

Y EQUIPARACIÓN

2gXeaid

2gXeaid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sin embargo, lo que en verdad marca la diferencia son<br />

las oportunidades que el ambiente ofrece para que esas<br />

necesidades puedan ser satisfechas dignamente de manera<br />

segura, con autonomía funcional y comodidad. Por lo tanto,<br />

es indispensable considerar a la persona con discapacidad<br />

como un sujeto de derechos para entender la discapacidad<br />

como un elemento más de la diversidad que caracteriza a<br />

la especie humana, con implicaciones que contribuyan en<br />

la mejora de su calidad de vida, promoviendo el ejercicio<br />

pleno de sus derechos y ampliando las oportunidades para el<br />

cumplimiento de sus deberes.<br />

Es importante resaltar que en LUZ la discapacidad es<br />

acentuada por una estructura llena de barreras físicas, tales<br />

como: escaleras, ausencia de rampas y baños accesibles,<br />

tamaño de las puertas y de los espacios interiores; así<br />

como por un entorno institucional hostil que, a pesar de<br />

haber facilitado el ingreso y ampliado la oferta de servicios<br />

de la universidad a estudiantes con discapacidad, es aún<br />

incipiente en materia de inclusión, integración, igualdad<br />

y equiparación de oportunidades. En este momento, LUZ<br />

afronta la responsabilidad de prevenir y reducir obstáculos, así<br />

como las situaciones que ubican en desventaja al estudiante<br />

con discapacidad, con el objetivo de formar y egresar<br />

profesionales dignos, aptos para cualquier desempeño<br />

profesional.<br />

Esta responsabilidad se debe reflejar principalmente en<br />

el modelo pedagógico que asuman los profesores, el cual<br />

indiscutiblemente desencadenará una serie de cambios<br />

institucionales.<br />

Se trata entonces de asumir la docencia desde una perspectiva<br />

inclusiva, viéndola como una oportunidad y, a su vez, como<br />

una estrategia potenciadora del funcionamiento, que busca<br />

facilitar la convivencia universitaria con los estudiantes<br />

con discapacidad para romper con los mitos y las falsas<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!