05.12.2016 Views

Y EQUIPARACIÓN

2gXeaid

2gXeaid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de prótesis de miembros inferiores, ya no digo de fibra de<br />

carbono sino de vidrio, cuya instalación no requiere de<br />

costoso financiamiento. Incorporar a la actividad laboral y<br />

social en general a un amputado requiere de un mínimo<br />

esfuerzo, pero se estaría descargando a la sociedad de<br />

tareas adicionales y hasta de desazones morales. Responder<br />

a la pregunta de por qué no se hace pasa por situar la<br />

comprensión y uso de los recursos técnicos en un escenario<br />

civil donde saber médico y renta petrolera, digamos, estén<br />

aliados con un concepto de desarrollo y bienestar distinto<br />

al de solo consumo y adquisición, debe incorporar un valor<br />

esencial como la dignidad humana y el Estado de Derecho.<br />

La percepción de la discapacidad como una patología,<br />

incluso como morbilidad, refuerza impresiones patriarcales<br />

de origen positivista, lo cual impide obrar en el terreno difuso<br />

pero más cierto del ejercicio de deberes y derechos. Desde<br />

esa comprensión adquiere un alcance que envuelve a toda<br />

la población como ciudadanía, y así esta se redime en una<br />

dimensión donde la necesidad ya no es lucha y competencia,<br />

sino identificación de unas prácticas trascendentes del<br />

intercambio que no hacen sino enaltecer y prestigiar la<br />

convivencia. Se trataría de educar a un mundo incrédulo, y<br />

en la certidumbre y prácticas verificables: desde la escuela<br />

y la familia. De modificar esquemas de relacionamiento,<br />

reivindicar la solidaridad como catalizador de la herencia<br />

societaria. El futuro encarna en los nuevos ciudadanos,<br />

esos niños que todos los días se miden y reflejan en cuanto<br />

hacemos o dejamos de hacer. Por ahora, el presente duro<br />

de las personas con discapacidad en Venezuela depende<br />

de la coerción, la sanción sin pausa ni temblor frente a los<br />

transgresores, renuentes a asumirse como parte de la solución.<br />

Nunca insistiremos lo suficiente en que la accesibilidad del<br />

medio físico debe remontar una barrera previa: la del medio<br />

civil. Quiero ver entonces esta guía que se presenta ante el<br />

Consejo Universitario como un manual de rehabilitación. No

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!