05.12.2016 Views

Y EQUIPARACIÓN

2gXeaid

2gXeaid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Personas con Discapacidad Visual<br />

La discapacidad visual es la alteración en la estructura del<br />

ojo y/o de las funciones sensoriales relacionadas con la<br />

percepción de estímulos visuales. Según la Organización<br />

Mundial de la Salud 28 se considera que existe ceguera a partir<br />

de una agudeza visual máxima inferior a 3/60 (0,05) en el<br />

mejor ojo con la mejor corrección posible, o una disminución<br />

equivalente del campo visual. En cambio, se habla de baja<br />

visión cuando la agudeza visual es inferior a 6/18 (0,3), pero<br />

igual o mejor que 3/60 (0,05) en el mejor ojo con la mejor<br />

corrección posible.<br />

Las personas con ceguera total son aquellas que no ven<br />

nada o que tienen una visión tan limitada que solo les<br />

permite percibir la luz y, por contraste, la sombra de algunos<br />

objetos voluminosos. Por su parte, quienes tienen baja visión<br />

pueden ver o distinguir a una distancia muy corta con el<br />

uso de anteojos. No obstante, perciben con gran dificultad e<br />

indefinición algunos objetos, letras, así como se les dificulta<br />

el reconocimiento de rostros, entre otros. En ambos casos,<br />

las personas obtienen información por vía auditiva y táctil<br />

principalmente, es decir, a través de la actividad de su cuerpo<br />

y de la información auditiva. La contaminación sónica y/o un<br />

ineficiente acondicionamiento acústico pueden ser causa de<br />

pérdida significativa de la información y su comprensión.<br />

28 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD.<br />

Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas<br />

Relacionados con la Salud, 2003. Pág. 436<br />

Personas con Discapacidad Visual<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!