05.12.2016 Views

Y EQUIPARACIÓN

2gXeaid

2gXeaid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Promover un clima de buena comunicación que facilite<br />

el aprendizaje del estudiante. Para lograrlo, resulta<br />

conveniente fomentar la interacción entre el docente y<br />

el estudiante con discapacidad intelectual, así como con<br />

los otros estudiantes mediante el empleo de estrategias<br />

de aprendizaje cooperativo.<br />

• Estimular la responsabilidad e independencia en el<br />

estudiante.<br />

• Respetar su ritmo de trabajo durante las actividades en<br />

el aula.<br />

• Organizar la actividad pedagógica de forma<br />

estructurada y predecible. Esto implica que la<br />

presentación del cronograma de la asignatura<br />

esté a disposición del estudiante con anticipación,<br />

preferiblemente al inicio del período académico.<br />

• Facilitar con antelación y por escrito las normas y<br />

pautas generales de sus clases teóricas y/o prácticas, así<br />

como guías con instrucciones claras y sencillas sobre el<br />

tema o la actividad que se desarrollará en cada una de<br />

ellas.<br />

• Presentar el material de la clase de forma lógica y<br />

secuencial, que además incluya gráficos, esquemas,<br />

diagramas para facilitar el entendimiento de los<br />

contenidos.<br />

• Utilizar estrategias de aprendizaje que permitan que el<br />

estudiante pueda trabajar con autonomía, adquiriendo<br />

seguridad y autoconfianza.<br />

• Realizar preguntas generales, estimulando su<br />

participación con ejemplos personales, para resumir<br />

posteriormente el tema tratado (proceso deductivo).<br />

Personas con Discapacidad Intelectual<br />

99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!