06.02.2018 Views

filosofia_basada_en_competencias

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FILOSOFÍA<br />

En Leviatán, su obra más importante, Hobbes afirma que mi<strong>en</strong>tras no se organizan<br />

políticam<strong>en</strong>te, los seres humanos viv<strong>en</strong> <strong>en</strong> guerra, debido a que sólo les preocupan sus<br />

intereses personales, y para def<strong>en</strong>derlos están dispuestos a ir <strong>en</strong> contra de los demás; no<br />

obstante, no es posible vivir <strong>en</strong> un estado de guerra perman<strong>en</strong>te. La lucha de unos contra<br />

otros no deja espacio para el trabajo o la cultura, y lleva a las personas a vivir <strong>en</strong> un estado<br />

de temor constante. Es por ello que los seres humanos decid<strong>en</strong> establecer un pacto, por<br />

el cual constituy<strong>en</strong> un gobierno que los proteja, les impida hacerse daño y establezca leyes<br />

que les permitan vivir <strong>en</strong> paz. A cambio de esa protección y bi<strong>en</strong>estar, los ciudadanos<br />

<strong>en</strong>tregan al gobierno su poder individual y r<strong>en</strong>uncian a cometer por cu<strong>en</strong>ta propia actos<br />

como el castigo, la v<strong>en</strong>ganza o la búsqueda de justicia.<br />

Curioseando<br />

Leviatán es el nombre de un monstruo marino que<br />

se m<strong>en</strong>ciona <strong>en</strong> la Biblia, <strong>en</strong> dos Salmos y <strong>en</strong> los libros<br />

de Isaías y Job. De lo dicho <strong>en</strong> ellos se puede inferir<br />

que es un inm<strong>en</strong>so dragón marino, capaz de subyugar<br />

a ci<strong>en</strong>tos de hombres. Hobbes toma al Leviatán como<br />

metáfora del estado, que también es una especie de<br />

organismo colosal que conc<strong>en</strong>tra el poder de toda una<br />

sociedad. En la primera edición de Leviatán, de Thomas<br />

Hobbes (1651), el estado se simboliza como la<br />

inm<strong>en</strong>sa figura de un rey que domina sobre la ciudad,<br />

portando la espada y el báculo. El cuerpo del soberano<br />

está formado por una conc<strong>en</strong>tración de pequeñas<br />

figuras humanas.<br />

Locke compartió algunas de las ideas de Hobbes, <strong>en</strong>tre ellas la del estado de naturaleza,<br />

que plantea cómo serían los hombres si carecieran de política, y la capacidad de pacto<br />

social que deriva de una necesidad de ord<strong>en</strong>, legalidad y paz, y culmina <strong>en</strong> la institución<br />

del estado; <strong>en</strong> lo que Locke no estaba de acuerdo era <strong>en</strong> que éste debiera ser una <strong>en</strong>tidad<br />

absoluta que dejara sin voz ni facultades a los individuos.<br />

Para Locke, el estado de naturaleza no es sólo un mom<strong>en</strong>to de guerra y conflicto, sino<br />

también un mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el que los seres humanos gozan de garantías y derechos como la<br />

vida, la libertad y la propiedad. Estas garantías no las concede el estado, exist<strong>en</strong> antes de<br />

él, y por tanto no puede negarlas a los ciudadanos. Es así como Locke plantea una de las<br />

primeras nociones de derechos humanos, s<strong>en</strong>tando también algunos principios del liberalismo,<br />

como el derecho a la propiedad privada.<br />

3.2.3 Contrato social y naturalismo<br />

Analizando los planteami<strong>en</strong>tos de Maquiavelo, Hobbes y Locke se puede <strong>en</strong>contrar que<br />

los tres consideran que <strong>en</strong> el estado de naturaleza o guerra, previo a la constitución de un<br />

ord<strong>en</strong> político, se manifiestan algunos de los peores impulsos del ser humano: viol<strong>en</strong>cia,<br />

egoísmo, r<strong>en</strong>cor y desconfianza son algunas de las actitudes constantes <strong>en</strong> esta etapa. Sin<br />

embargo, Locke reconoce que <strong>en</strong> el estado de naturaleza se ti<strong>en</strong><strong>en</strong> derechos importantes,<br />

pero no se exig<strong>en</strong> de manera correcta; <strong>en</strong> vez de pedir que se actúe conforme a la ley para<br />

exigir sus garantías, los individuos pelearán por ellas. Todo apunta a que <strong>en</strong> un estado de<br />

naturaleza los seres humanos somos más malos que bu<strong>en</strong>os. Pero, qué quiere decir exactam<strong>en</strong>te<br />

el “estado de naturaleza”.<br />

103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!