06.02.2018 Views

filosofia_basada_en_competencias

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FILOSOFÍA<br />

1.1 Conceptos de filosofía<br />

Tal vez, al leer el título de este libro o el de la asignatura que vas a cursar, te hiciste una<br />

pregunta, ¿qué es filosofía? Y quizá la acompañaron otras: ¿sirve para algo?, ¿por qué la<br />

estudiamos?, ¿de verdad ti<strong>en</strong>e alguna relación con las cosas que me preocupan o interesan?<br />

El objetivo de esta unidad es brindarte los elem<strong>en</strong>tos necesarios para que puedas responder<br />

estas y otras preguntas y elaborar tus propias conclusiones respecto del concepto,<br />

el objeto de estudio y la importancia de la filosofía.<br />

Manuel García Mor<strong>en</strong>te, un profesor de filosofía originario de España, considera que<br />

para <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der el significado de la misma es preciso vivirla, es decir, t<strong>en</strong>er una experi<strong>en</strong>cia<br />

filosófica, pues mi<strong>en</strong>tras no se t<strong>en</strong>ga, cualquier definición que nos dieran t<strong>en</strong>dría poco que<br />

decirnos. Para aclarar su afirmación, García Mor<strong>en</strong>te emplea una analogía evocadora: <strong>en</strong><br />

un mapa o una <strong>en</strong>ciclopedia puedes <strong>en</strong>contrar información acerca de París, puedes apr<strong>en</strong>der<br />

que es la capital de Francia, país ubicado <strong>en</strong> el contin<strong>en</strong>te europeo, que <strong>en</strong> ella viv<strong>en</strong><br />

más de once millones de personas y que ahí está la famosa catedral de Notre Dame. Pero<br />

estos conocimi<strong>en</strong>tos, no se comparan con los que podrías obt<strong>en</strong>er de un viaje a París, <strong>en</strong><br />

el que podrías recorrer sus calles, visitar sus museos y admirar sus monom<strong>en</strong>tos. Es esta<br />

última experi<strong>en</strong>cia la que realm<strong>en</strong>te podría darte una idea de lo que es París.<br />

Algo similar sucede con la filosofía, la compr<strong>en</strong>demos mejor una vez que la hemos<br />

experim<strong>en</strong>tado. Pero, ¿<strong>en</strong> qué consiste esto?, ¿cómo es una experi<strong>en</strong>cia filosófica? Para<br />

ayudarte a compr<strong>en</strong>derlo, vamos a apoyarnos <strong>en</strong> la analogía anterior y a llevarla un poco<br />

más allá. Cuando leíste el ejemplo quizá se te ocurrió que si bi<strong>en</strong> un mapa o una <strong>en</strong>ciclopedia<br />

no podrían darte una experi<strong>en</strong>cia completa de París, sí te brindan una idea de cómo<br />

es ese lugar y de cuál ha sido su historia. Además exist<strong>en</strong> novelas, películas y obras de arte<br />

que pued<strong>en</strong> ayudarte a imaginar la ciudad y a s<strong>en</strong>tirte como si estuvieras <strong>en</strong> ella. De esta<br />

forma comi<strong>en</strong>zas a conocer París aunque nunca la hayas visitado y ya ti<strong>en</strong>es una idea de<br />

lo que verías si viajaras allá.<br />

Tal vez hasta ahora no has leído un libro de filosofía, pero sí has t<strong>en</strong>ido experi<strong>en</strong>cias<br />

que te han aproximado al filosofar aunque no te dieras cu<strong>en</strong>ta y que ahora te ayudarán a<br />

<strong>en</strong>t<strong>en</strong>der <strong>en</strong> qué consiste. A lo largo de nuestras vidas y conforme se desarrollan nuestros<br />

conocimi<strong>en</strong>tos y experi<strong>en</strong>cias, formulamos cuestiones como éstas: ¿por qué nacimos?,<br />

¿quién hizo el mundo?, ¿por qué algunas cosas no son lo que parec<strong>en</strong> ser?, ¿qué significa<br />

ser bu<strong>en</strong>o?, ¿existe Dios? Detrás de esas y otras preguntas similares se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra un solo<br />

deseo, el de compr<strong>en</strong>der cómo son las cosas y cómo somos nosotros mismos.<br />

Pues bi<strong>en</strong>, si alguna vez te inquietaste por cualquiera de estas dudas, si ahora mismo<br />

te id<strong>en</strong>tificas con alguna de ellas o puedes p<strong>en</strong>sar <strong>en</strong> otras, <strong>en</strong>tonces, y aun sin que te des<br />

cu<strong>en</strong>ta, ya ti<strong>en</strong>es una primera idea de lo que es la filosofía. Porque la duda y el deseo de<br />

compr<strong>en</strong>der son dos de sus características es<strong>en</strong>ciales.<br />

La experi<strong>en</strong>cia filosófica consiste <strong>en</strong> tratar de compr<strong>en</strong>der cuestiones fundam<strong>en</strong>tales<br />

para nuestra vida, como distinguir <strong>en</strong>tre el bi<strong>en</strong> y el mal, explicar los aspectos más elem<strong>en</strong>tales<br />

del mundo y la naturaleza, así como el orig<strong>en</strong> y el s<strong>en</strong>tido de los mismos. Veamos<br />

ahora cómo es que tales interrogantes pued<strong>en</strong> constituir una forma de conocimi<strong>en</strong>to;<br />

cómo es que de la duda filosófica se llega a un saber de la misma índole. Para <strong>en</strong>t<strong>en</strong>derlo<br />

mejor, revisemos algunas definiciones de filosofía pres<strong>en</strong>tadas por los propios filósofos.<br />

Glosario<br />

Es<strong>en</strong>cial: lo que caracteriza<br />

o defi ne a un ser<br />

u objeto. Por ejemplo,<br />

el p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to es una<br />

cualidad es<strong>en</strong>cial del<br />

ser humano.<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!