06.02.2018 Views

filosofia_basada_en_competencias

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FILOSOFÍA<br />

el mundo siempre t<strong>en</strong>drá nuevas interrogantes; siempre se puede apr<strong>en</strong>der algo nuevo,<br />

conocer nuevas formas de p<strong>en</strong>sar, rectificar o ampliar lo que ya conocía, y hacer nuevas<br />

preguntas. Esta continua posibilidad de saber más y al mismo tiempo de <strong>en</strong>contrar más<br />

interrogantes es lo que nos asombra y motiva a filosofar, es decir, a buscar las causas y<br />

razones que hay detrás de lo que no compr<strong>en</strong>demos. En palabras de Manuel García Mor<strong>en</strong>te,<br />

el asombro implica:<br />

[…] percibir y s<strong>en</strong>tir por donde quiera, <strong>en</strong> el mundo de la realidad s<strong>en</strong>sible, como <strong>en</strong><br />

el mundo de los objetos ideales; problemas, misterios; admirarse de todo, s<strong>en</strong>tir lo<br />

profundam<strong>en</strong>te arcano y misterioso de todo eso; plantarse fr<strong>en</strong>te al universo y el propio<br />

ser humano con un s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to de estupefacción, de admiración, de curiosidad<br />

insaciable como el niño que no <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>de nada y para qui<strong>en</strong> todo es problema.<br />

Manuel García Mor<strong>en</strong>te. Lecciones preliminares de Filosofía.<br />

A su vez Platón, <strong>en</strong> su diálogo <strong>en</strong>tre Teeteto y Aristóteles, sitúa el orig<strong>en</strong> de la filosofía<br />

<strong>en</strong> una actitud humana: la admiración. Para Platón la filosofía no conoce otro orig<strong>en</strong> que<br />

no sea éste. Según Aristóteles, lo que <strong>en</strong> un principio movió a los hombres a plantearse las<br />

primeras cuestiones filosóficas fue la admiración, ¿de qué se admiraban?, se pregunta el<br />

estagirita: de lo que t<strong>en</strong>ían a su alcance, lo que día con día contemplaban, y también de<br />

lo que estaba lejos de ellos, como por ejemplo, los astros.<br />

Al descubrir las nuevas posibilidades y conocimi<strong>en</strong>tos que el mundo puede ofrecernos,<br />

la actitud de asombro nos ayuda a reconocer algo importante: aquello que ignoramos. La<br />

aceptación de la ignorancia es también un motor de la investigación filosófica. Probablem<strong>en</strong>te<br />

ya has escuchado la famosa frase atribuida a Sócrates: “Yo sólo sé que no sé nada”.<br />

El asombro da lugar al reconocimi<strong>en</strong>to de la propia ignorancia y éste a su vez, constituye<br />

una motivación para buscar el conocimi<strong>en</strong>to.<br />

Glosario<br />

Estagirita: natural u<br />

originario de Estagira,<br />

antigua ciudad<br />

griega.<br />

Curioseando<br />

La palabra ‘asombro’ vi<strong>en</strong>e del griego thaumasía, que quiere decir extrañeza, sorpresa<br />

y admiración ante lo que no se puede <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der o explicar y que nos impulsa a<br />

conocer.<br />

• Duda<br />

La duda filosófica se define a partir del concepto griego <strong>en</strong>ojé, que significa ‘cont<strong>en</strong>er<br />

y canalizar’; lo que <strong>en</strong> filosofía se define mediante este término es el acto de organizar y<br />

clasificar nuestras percepciones, cre<strong>en</strong>cias y conocimi<strong>en</strong>tos para cuestionarlos y ponerlos a<br />

prueba. T<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do una actitud desinteresada ante lo que queremos conocer, deshabitando<br />

nuestra m<strong>en</strong>te de todo aquello que es <strong>en</strong>gañoso y que empañe nuestro <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to de<br />

las cosas. La duda filosófica revela que ningún objeto puede ser totalm<strong>en</strong>te conocido, que<br />

hay que apr<strong>en</strong>der a observar y estar at<strong>en</strong>tos, ya que <strong>en</strong> cualquier mom<strong>en</strong>to los prejuicios<br />

pued<strong>en</strong> nublar nuestro <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to.<br />

La duda va de la mano con el asombro, porque al cuestionar por qué t<strong>en</strong>emos ciertas<br />

cre<strong>en</strong>cias, opiniones e ideas, podemos descubrir que no t<strong>en</strong>emos argum<strong>en</strong>tos claros a<br />

favor de algunas de ellas y <strong>en</strong>tonces nos sorpr<strong>en</strong>de que hasta ese mom<strong>en</strong>to pudiéramos<br />

creer <strong>en</strong> algo para lo que ni siquiera t<strong>en</strong>íamos explicaciones. Este asombro nos lleva a formular<br />

nuevas preguntas: ¿qué debo creer <strong>en</strong>tonces?, ¿cómo asegurar la verdad de lo que<br />

Glosario<br />

Prejuicios: juicios que<br />

se hac<strong>en</strong> sobre algo<br />

que no se conoce<br />

bi<strong>en</strong>.<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!