06.02.2018 Views

filosofia_basada_en_competencias

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FILOSOFÍA<br />

s<strong>en</strong>saciones que ciertos objetos nos produc<strong>en</strong> cuando los<br />

contemplamos. De ahí se sigue que el valor estético no reside<br />

propiam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> las cosas, sino <strong>en</strong> lo que ellas nos dic<strong>en</strong><br />

y nos hac<strong>en</strong> s<strong>en</strong>tir.<br />

Al preguntar qué nos transmit<strong>en</strong> y nos hac<strong>en</strong> s<strong>en</strong>tir las<br />

cosas bellas <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, la estética busca el fundam<strong>en</strong>to de<br />

las artes (música, poesía, literatura, pintura, escultura, arquitectura,<br />

cine, etc.) y les proporciona un punto de partida<br />

para concebir las teorías <strong>en</strong> las que fundam<strong>en</strong>tarán su práctica.<br />

Se relaciona también con la historia del arte, ayudándole<br />

a distinguir y explicar lo que <strong>en</strong> cada época se ha d<strong>en</strong>ominado<br />

artístico y bello. Ti<strong>en</strong>e además un elem<strong>en</strong>to común<br />

con la psicología, que es el estudio de las emociones. En el<br />

caso particular de la estética, se trata del estudio de nuestras<br />

emociones ante lo bello.<br />

• Axiología<br />

La axiología o teoría de los valores es una disciplina filosófica que se <strong>en</strong>carga de estudiar<br />

las cualidades de un objeto o de una situación que provocan una inclinación positiva hacia<br />

ellos. Podemos t<strong>en</strong>er cierta actitud ante lo que consideramos valioso, lo apreciamos y por<br />

eso lo deseamos; y a la vez, lo deseamos porque ti<strong>en</strong>e cualidades que consideramos valiosas.<br />

Las personas valoran para elegir y mi<strong>en</strong>tras más reflexivas sean, van eligi<strong>en</strong>do mejor y<br />

rechazando aquello que no es tan valioso para su vida, esto les da la posibilidad de hacer<br />

juicios de valor de manera crítica <strong>en</strong> relación con los valores del común de la g<strong>en</strong>te; esto les<br />

permite t<strong>en</strong>er más posibilidades de abandonar, transformar o crear.<br />

El arte es uno de los objetos<br />

de estudio de la estética. Ella<br />

se pregunta qué nos transmite<br />

el arte, cómo podemos emitir<br />

juicios acerca de él y cual es la<br />

relación del arte con la belleza,<br />

<strong>en</strong>tre otras cuestiones.<br />

La axiología nos hace evid<strong>en</strong>te una primera distinción <strong>en</strong>tre los valores: valores intrínsecos<br />

y valores instrum<strong>en</strong>tales; los valores intrínsecos o valores fines son valiosos por sí mismos,<br />

por ejemplo, la honestidad; y los valores instrum<strong>en</strong>tales, extrínsecos o valores medios, val<strong>en</strong><br />

<strong>en</strong> función de otro; por ejemplo, el dinero, que sólo vale <strong>en</strong> la medida <strong>en</strong> que nos<br />

permite adquirir bi<strong>en</strong>es, como alim<strong>en</strong>tos o ropa, y nos da acceso a otros valores, como la<br />

educación, la cultura, etcétera.<br />

Los valores extrínsecos se desvanec<strong>en</strong> cuando se logra<br />

el valor intrínseco. Volvi<strong>en</strong>do al ejemplo del dinero, dijimos<br />

que es un valor extrínseco que sirve como medio de cambio,<br />

porque si deseamos regalar una cosa t<strong>en</strong>emos que utilizar<br />

ese dinero. Pero el regalo ti<strong>en</strong>e un valor intrínseco que no<br />

consiste <strong>en</strong> el dinero que invertimos <strong>en</strong> él, sino <strong>en</strong> el afecto y<br />

la g<strong>en</strong>erosidad que queremos demostrar a algui<strong>en</strong>.<br />

Los valores intrínsecos, como la g<strong>en</strong>erosidad o el cariño,<br />

val<strong>en</strong> por sí mismos. No se prefier<strong>en</strong> como medios para<br />

obt<strong>en</strong>er algo más, sino como fines, porque permit<strong>en</strong> una<br />

mejor relación humana <strong>en</strong>tre las personas. Otros ejemplos<br />

de valores intrínsecos son: solidaridad, tolerancia, respeto,<br />

honestidad, amistad y lealtad.<br />

Otros problemas de los que se ocupa la axiología son: ¿Cuál es el fundam<strong>en</strong>to del valor?<br />

¿Quién o qué determina el valor: la sociedad o una persona? ¿Cuáles son los valores<br />

últimos o supremos? La axiología se relaciona con el derecho y la política, porque las leyes<br />

y la organización de una sociedad deb<strong>en</strong> t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta qué es lo más valioso para la<br />

comunidad y para los individuos.<br />

Aristóteles escribió una obra<br />

de lógica: Organón, que quiere<br />

decir “instrum<strong>en</strong>to”. La lógica<br />

proporciona los instrum<strong>en</strong>tos<br />

necesarios para p<strong>en</strong>sar y<br />

argum<strong>en</strong>tar correctam<strong>en</strong>te.<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!