06.02.2018 Views

filosofia_basada_en_competencias

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FILOSOFÍA<br />

m<strong>en</strong>te. Pero no debemos confundirnos, Utopía no es una obra de ficción; más bi<strong>en</strong> podría<br />

definirse como una hipótesis política; Moro consideraba que una sociedad como esa era<br />

posible. A continuación te pres<strong>en</strong>tamos un fragm<strong>en</strong>to de Utopía.<br />

Utopía<br />

Así que, a decir verdad, mi querido Moro, no veo cómo se pueda llegar a la verdadera justicia o prosperidad mi<strong>en</strong>tras haya<br />

propiedad privada, y todo sea juzgado <strong>en</strong> términos de dinero, a m<strong>en</strong>os que consideres justo que la peor clase de g<strong>en</strong>te viva<br />

<strong>en</strong> las mejores condiciones o a m<strong>en</strong>os que puedas llamar próspero a un país <strong>en</strong> el cual la riqueza está <strong>en</strong> manos de unos<br />

pocos, qui<strong>en</strong>es no cabe duda de que viv<strong>en</strong> sus vidas muy acomodadam<strong>en</strong>te, mi<strong>en</strong>tras que el resto lleva una vida miserable.<br />

De hecho, cuando pi<strong>en</strong>so <strong>en</strong> la justa y sabía disposición de Utopía, donde las cosas marchan tan efectivam<strong>en</strong>te con tan<br />

pocas leyes, y el reconocimi<strong>en</strong>to del mérito individual se combina con la prosperidad g<strong>en</strong>eral … si<strong>en</strong>to mucha más simpatía<br />

por Platón y mucha m<strong>en</strong>os sorpresa de su rechazo a legislar una ciudad que no practique principios igualitarios.<br />

Tomás Moro, Utopía.<br />

Quehacer<br />

Propósito: Conocer tus derechos y obligaciones como mexicano y miembro de distintas<br />

comunidades e instituciones y reconocer el valor de la participación como herrami<strong>en</strong>ta<br />

para ejercerlos.<br />

• Com<strong>en</strong>t<strong>en</strong> con qué propuestas de Tomás Moro están de acuerdo y por<br />

qué. Respondan.<br />

1. ¿Consideran que la supresión de la propiedad privada y la reducción<br />

del número de leyes pued<strong>en</strong> llevarse a cabo realm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> nuestros<br />

días y <strong>en</strong> nuestro país? ¿Por qué?<br />

2. ¿Qué elem<strong>en</strong>tos de la filosofía de Moro retomarían para plantear su<br />

propia utopía?<br />

3.3.2 Una sociedad amorosa<br />

Las ideas utópicas, junto con la teoría del bu<strong>en</strong> salvaje tal como la analiza Rousseau, son<br />

los anteced<strong>en</strong>tes del falansterio.<br />

• Charles Fourier<br />

Examinando su propia sociedad, Fourier detectó <strong>en</strong> ella dos problemas fundam<strong>en</strong>tales.<br />

Por una parte, la distribución injusta del trabajo y las riquezas pues, paradójicam<strong>en</strong>te,<br />

qui<strong>en</strong>es invertían más esfuerzo <strong>en</strong> la producción, los obreros, eran qui<strong>en</strong>es vivían <strong>en</strong> un<br />

estado de mayor pobreza. Por otra estaba la corrupción a la que la sociedad sometía a los<br />

individuos, señalada ya por Rousseau. Al tratar de reprimir las pasiones humanas –consideraba<br />

Fourier–, la sociedad sólo conseguía que éstas se manifestaran <strong>en</strong> formas aún más<br />

degradantes. La solución <strong>en</strong>tonces, no era reprimir las pasiones, sino g<strong>en</strong>erar un ambi<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> el que se pudieran manifestar con naturalidad, pero sin afectar ni a los individuos ni a<br />

la comunidad.<br />

Para conseguir estos objetivos Fourier creó el modelo conocido como falansterio: una sociedad<br />

que se conformaría por grupos o falanges de 1600 personas, <strong>en</strong>tre hombres, mujeres<br />

y niños, qui<strong>en</strong>es trabajarían y vivirían <strong>en</strong> común desempeñando las actividades que estuvieran<br />

más acordes con su edad, constitución física, intereses y actitudes; el gusto y la habilidad<br />

para el trabajo, p<strong>en</strong>saba Fourier, son dos requisitos indisp<strong>en</strong>sables para hacerlo bi<strong>en</strong>.<br />

Para que las personas se integraran al trabajo y a la vida comunitaria sin conflictos ni represiones,<br />

era importante que los lugares que habitarían y donde harían sus labores fueran bellos,<br />

limpios y que armonizaran con la naturaleza. En el texto que leerás a continuación se <strong>en</strong>uncian<br />

los principios básicos que debería seguir esta comunidad <strong>en</strong> relación con el trabajo.<br />

111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!