06.02.2018 Views

filosofia_basada_en_competencias

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Unidad 4 Planteami<strong>en</strong>tos filosóficos sobre el ser humano<br />

El desarrollo del afecto, es la búsqueda y el trabajo de nuestra facultad afectiva, tal condición:<br />

la g<strong>en</strong>erosidad hacia uno mismo y hacia los otros, nos permite un compromiso, un<br />

amor a nosotros, y marca las relaciones con los demás, nos ampara ante las dificultades. El<br />

amor es un afecto fundam<strong>en</strong>tal porque, como afirmara Platón, es un dinamismo es<strong>en</strong>cial<br />

que mueve <strong>en</strong> el hombre todas sus demás fuerzas.<br />

4.2.1 Sexo, amor y filosofía<br />

La reflexión filosófica nos permite ver que estamos vivi<strong>en</strong>do <strong>en</strong> una “cultura del cuerpo”<br />

<strong>en</strong> donde éste ti<strong>en</strong>e suma importancia, principalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el aspecto sexual. La publicidad,<br />

por ejemplo, se c<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> el cuerpo como un producto v<strong>en</strong>dible, se permite exhibir sus<br />

aspectos fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te sexuales, y así “el sexo se integra al trabajo y a las relaciones públicas”.<br />

(Herbert Marcuse. El hombre unidim<strong>en</strong>sional.).<br />

Así, las experi<strong>en</strong>cias humanas se reduc<strong>en</strong> a experi<strong>en</strong>cias corporales. Pero la reflexión<br />

filosófica no se conforma con esta primera mirada a la vida humana, pues si bi<strong>en</strong> es cierto<br />

que se vive de esa manera, también hay otras formas de relaciones, <strong>en</strong>tre ellas el amor, que<br />

trasci<strong>en</strong>de la mera experi<strong>en</strong>cia sexual porque no ve sólo el cuerpo, sino también la espiritualidad<br />

y racionalidad de la persona amada. De hecho, el amor es una forma de comunicación,<br />

más que un s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to, es también la forma de realización de cada persona.<br />

Aunque el amor puede deg<strong>en</strong>erarse, convertirse <strong>en</strong> mera pasión si no se trabaja <strong>en</strong> mejorar<br />

la forma de amar.<br />

Así pues, por muy diversas<br />

partes se convi<strong>en</strong>e <strong>en</strong> que el<br />

Amor es el dios más antiguo.<br />

La norma que debe guiar<br />

durante toda la vida a los<br />

hombres que t<strong>en</strong>gan la<br />

int<strong>en</strong>ción de vivir honestam<strong>en</strong>te,<br />

ni los pari<strong>en</strong>tes, ni los<br />

honores, ni la riqueza, ni<br />

ninguna otra cosa son capaces<br />

de inculcarla <strong>en</strong> el ánimo como<br />

el amor.<br />

Platón. El banquete.<br />

Esto ya lo afirmaba Platón, <strong>en</strong> su diálogo El banquete. El amor, plantea, despierta con<br />

la belleza, que <strong>en</strong> un mom<strong>en</strong>to se considera como cualidad exclusiva del cuerpo; <strong>en</strong> este<br />

mom<strong>en</strong>to el amor es un s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to impulsado principalm<strong>en</strong>te por las pasiones; los amantes<br />

aspiran tan sólo a obt<strong>en</strong>er placer uno del otro. Pero a medida que la relación crece, los<br />

amantes comi<strong>en</strong>zan a <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der que hay una belleza más duradera y auténtica: la de las<br />

bu<strong>en</strong>as acciones y las virtudes; <strong>en</strong>tonces el amor se convierte <strong>en</strong> una relación <strong>en</strong> la que<br />

cada uno de los involucrados se esfuerza por que el otro cultive esas virtudes que constituy<strong>en</strong><br />

su principal belleza. El placer corporal deja de ser lo es<strong>en</strong>cial, para convertirse <strong>en</strong> un<br />

aspecto complem<strong>en</strong>tario de las manifestaciones de amor; lo más importante es contribuir<br />

para que la persona amada se desarrolle <strong>en</strong> su máxima pl<strong>en</strong>itud.<br />

• Erich Fromm<br />

Para Fromm, el amor no se manifiesta únicam<strong>en</strong>te hacia una persona, el amor es una actitud<br />

específica que muestra la forma de relación de una persona con el mundo <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral;<br />

es por eso que no hay un solo objeto amoroso, pero sí exist<strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes tipos de amor:<br />

amor fraternal, amor materno, amor paterno, amor a Dios y amor erótico. El amor erótico<br />

se distingue de todos los demás, porque es el “anhelo de fusión completa, de unión con<br />

una única otra persona. Por su propia naturaleza, es exclusivo y no universal; es también,<br />

quizá la forma de amar más <strong>en</strong>gañosa que existe”. (Erich Fromm. El arte de amar.).<br />

En este tipo de amor se da el deseo sexual; esto favorece que las personas crean que<br />

desear a algui<strong>en</strong> físicam<strong>en</strong>te, es <strong>en</strong>contrar el amor verdadero. Pero esto puede ser un<br />

<strong>en</strong>gaño, porque el deseo sexual puede estar influ<strong>en</strong>ciado por la soledad, la tristeza, la<br />

angustia, el deseo de conquistar o ser conquistado, por el deseo de lastimar o destruir;<br />

pero también por amor. La int<strong>en</strong>sa emoción del amor, al igual que otras emociones igual<br />

de fuertes, estimula el deseo sexual, incluso lo consuma.<br />

El deseo sexual crea una fantasía de unión; pero para Fromm, una unión física sin<br />

amar no es realm<strong>en</strong>te una unión, porque deja a las personas más solas que antes, e incluso<br />

avergonzadas. El amor erótico, si es realm<strong>en</strong>te amor, inspira no sólo deseo de po-<br />

142

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!