29.03.2020 Views

Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero

Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero de John Maynard Keynes publicado en 1936

Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero de John Maynard Keynes publicado en 1936

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1()6

EL INCENTIVO PARA INVERTIR

los gastos tenderá a rebajar la tasa de interés y un aumento en la

inversión a elevarla. Pero si lo que estas dos cantidades determinan

no es la tasa de interés, sino el monto global de la ocupación,

entonces nuestra visión cíe! mecanismo del sistema económico cambiará

sustancialmente. Una menor propensión a gastar será

considerada de una manera por completo diferente si, en vez de

tomarse como factor que, ceteris paribus, aumentará la inversión,

se considera como factor que, ceteris paribus, hace disminuir la

ocupación. [185]

A p é n d ic e

SOBRE LA TASA DE INTERÉS EN LOS “PRINCIPLES OF

ECONOMICS” DE MARSHALL, “PRINCIPLES OF POLITI-

CAL ECONOMY” DE RICARDO Y EN OTRAS OBRAS

I

No pu e d e encontrarse una exposición ininterrumpida sobre la tasa

de interés en los trabajos de Marshall, Edgeworth o del profesor

Pigou —no más que unos cuantos obiter dicta—. Aparte del pasaje

citado ya (pp. 128-9) el único indicio importante sobre la

posición de Marshall respecto a la tasa de interés se encuentra

en sus Principies of Economics (6?- ecl.), Libro VI, pp. 534 y

593, cuya parte sustancial damos en las citas siguientes:

Siendo el interés el precio pagado por el uso del capital en cualquier

mercado, tiende a un nivel de equilibrio en el que la demanda global de

capital en dicho mercado, a esa tasa de interés es igual al capital (stock) total1

que se proveerá a esa tasa. Si el mercado que suponemos es pequeño —digamos

una sola ciudad o una sola industria en un país progresista—, un aumento

de su demanda de capital se cubrirá muy pronto con una oferta procedente de

los distritos circundantes u otras industrias. Pero si consideramos el mundo

en su conjunto, o al menos todo un país grande, como si fuera un solo mercado

de capital, no podemos considerar que la oferta global del mismo se altere

rápidamente y en considerable extensión por un cambio en la tasa de interés;

porque el fondo general de capital es producto del trabajo y de la espera; y

el trabajo [186] ex tra 12 y la espera extra, piara los que un alza en la tasa de

1 Es de advertir que Marshall usa la palabra "capital”, no "dinero”, y la palabra

stock no “préstamos”; sin embargo, el interés es un pago por el préstamo de dinero,

y "demanda de capital” en este contexto debería significar “demanda de préstamos

de dinero con el objeto de comprar una existencia de bienes de capital”. Pero la

igualdad entre la existencia de los bienes de capital que se ofrecen y el volumen

de los que se demandan se hará efectiva por los precios de los bienes de capital, no

por la tasa de interés. Lo que la tasa iguala efectivamente es la demanda y la oferta

de préstamos de dinero, es decir, de deudas.

2 Esto supone que el ingreso no es constante; pero no se ve claro por qué un

alza en la tasa de interés provocará el “trabajo extra”. ¿Acaso se sugiere que

un alza de la tasa de interés tiene que considerarse como una forma de aumento de los

salarios reales, que inducirá a los factores de la producción a trabajar por un salario

menor, debido a que hace mayores los atractivos del trabajo como medio de ahorrar?

Esto es en lo que a nti modo de ver piensa Robertson en un contexto similar. Cierto

que esto “no supondría gran cosa en breve plazo”; y un intento de explicar las fluctuaciones

reales del volumen de la inversión por medio de este factor sería de lo

menos adecuado; absurdo, en verdad. La forma en que yo escribiría de nuevo la segunda

mitad de esta frase sería: "y si un aumento considerable en la demanda de

capital en general, debido a una elevación en la curva de la eficiencia marginal

del capital, no está contrarrestado por un alza en la tasa de interés, el trabajo extra

y el mayor nivel de los ingresos, que seguirán como resultado del aumento de la

167

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!