29.03.2020 Views

Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero

Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero de John Maynard Keynes publicado en 1936

Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero de John Maynard Keynes publicado en 1936

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 8

LA PROPENSIÓN A CONSUMIR: I. LOS FACTORES

OBJETIVOS

I

P o d e m o s ya volver nuestra atención sobre el tema principal, del

que nos apartamos al final del Libro I con el fin de ocuparnos

de ciertos problemas generales de método y definición. El objeto

final de nuestro análisis es descubrir lo que determina el volumen

de ocupación. Ya hemos establecido la conclusión preliminar

de que el volumen de ocupación está determinado por el punto dé

intersección de la función de oferta global con la función

de demanda global. La función de oferta global, sin embargo,

que depende principalmente de las condiciones físicas de la oferta,

lleva consigo pocas consideraciones que no sean ya familiares. La

forma puede ser poco conocida, pero los factores que hay en el

fondo no son nuevos. Volveremos a ocuparnos de la función de

oferta global en el capítulo 20, en el que estudiaremos su recíproca

con el nombre de función de ocupación. Pero, en general, lo que

se ha descuidado ha sido la parte correspondiente a la función de

demanda global, y a ella dedicaremos los Libros III y IV.

(La función de demanda global relaciona cualquier nivel dado

de ocupación con los “productos” de ventas que se esperan del

mismo. {[Los “productos” se forman de la suma de dos cantidades

—la que se gastará en consumir cuando la ocupación está

a cierto nivel y la que se destinará [89] a la inversión—. Los factores

que determinan estas dos cantidades son muy distintos. En

este Libro estudiamos los primeros, es decir, aquellos que determinan

la suma que se gastará en consumo cuando la ocupación

está a determinado nivel; y en el Libro IV nos ocuparemos de

los que fijan la suma que se empleará en la inversión.

Como en esta parte nos interesa determinar qué suma se gastará

en consumir, cuando la ocupación está a cierto nivel, deberíamos,

hablando en sentido estricto, considerar la función que

liga la primera cantidad (C) con la segunda (N). Conviene más,

sin embargo,! operar con una función algo diferente, es decir, la

(que liga el consumo, medido en unidades de salario (C.),

con el ingreso en términos de unidades de salario Y, correspondiente

a un nivel dado de ocupación N.

Esto está sujeto a la objeción de que Y no es función única

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!