29.03.2020 Views

Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero

Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero de John Maynard Keynes publicado en 1936

Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero de John Maynard Keynes publicado en 1936

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

254 SA LA RIO S N O M IN ALES Y PRECIO S

DdS \

e.

los salarios monetarios en respuesta a los cambios

SdD '

de la demanda efectiva, en términos monetarios. Entonces se

puede demostrar fácilmente que

er — 1 —e, (1 —e,) *

Esta ecuación es, como veremos en el próximo capítulo, el

primer paso hacia una teoría cuantitativa del dinero generalizada

[285]. Si e, = o ó si e. = 1, la producción permanecerá invariable

y los precios subirán en la misma proporción que la demanda

efectiva en unidades monetarias. De otro modo lo harán

en proporción menor.

II

Volvamos a la función de ocupación. Hemos supuesto en lo que

va dicho que a cada nivel de demanda efectiva total corresponde

una distribución única de la demanda efectiva entre los productos

de cada industria concreta. Ahora bien, a medida que los

gastos globales varían, el gasto correspondiente a los productos

de una industria individual no cambiará, por lo general, en la

4 Porque, desde el momento que p — pt . S y D — D . S, tendremos

de manera que

P

Ap = SAp, + ---- AS ■

S

P. P

= S . e ------AAD, + ----- AS

D

S

P f D \ P

= e'„---- í AD — ----- • AS ) H--------AS

D ' S / S

P

P

= c'„ — - AD + A S -----(1 — e’ ),

D

S

DAp D AS * p

e„ = --------- = e'„ + ----------• ------------ - (1 — e'„)

pAD pAD S

~ e'v + e, (1 — e 'J = 1 — c„ (1 — e.)

LA FUNCIÓN DE OCUPACIÓN 2 5 5

misma proporción —en parte debido a que los individuos no

aumentarán proporcionalmente la cantidad de productos que compran

a cada industria a medida que suban sus ingresos, y en parte

porque los precios de los diferentes bienes responderán en grado

desigual a los aumentos de los gastos hechos en ellos.

De esto se deduce que el supuesto sobre el cual nos hemos

basado hasta aquí, de que los cambios en la ocupación sólo dependen

de modificaciones en la demanda global efectiva (en unidades

de salarios), es sólo una primera aproximación, si admitimos

que hay más de una manera de gastar un aumento de los ingresos;

porque el modo en que supongamos se distribuye entre los diferentes

bienes el crecimiento de demanda global puede influir

considerablemente sobre el volumen de ocupación. Si, por ejemplo,

la elevación de la demanda se dirige principalmente hacia

los productos que tienen gran elasticidad de ocupación, el aumento

global de ocupación será mayor que si el aumento de demanda

va a productos con poca elasticidad de ocupación.

Del mismo modo, la ocupación puede bajar sin que haya ocurrido

ningún cambio en la demanda total, si la dirección en el

lado de la demanda se modifica en favor de los productos que

tienen una elasticidad relativamente baja de ocupación [286]

Estas reflexiones son particularmente importantes cuando nos

ocupamos de los fenómenos de periodo corto, en el sentido de

cambios en el monto o en la dirección de la demanda que no

se prevén con cierta anticipación. La obtención de algunos productos

toma tiempo, de manera que es prácticamente imposible

aumentar su oferta con rapidez. De este modo, si la demanda adicional

se dirige a ellos sin previo aviso, mostrarán una elasticidad

baja de ocupación; aunque puede ser que cuando se sepa que va

a aumentar, su elasticidad de ocupación se aproxime a la unidad.

Encuentro que el concepto de periodo de producción tiene

importancia sobre todo a este respecto. Preferiría decir5 que un

producto tiene un periodo de producción n si se necesita dar aviso

de los cambios en su demanda con anticipación de n unidades de

tiempo para que tenga la elasticidad máxima de ocupación. Evidentemente,

en este sentido los artículos de consumo, tomados en

conjunto, tienen el periodo más largo de producción, ya que son

la etapa final de todo proceso productivo. De manera que si el

primer impulso hacia el alza de la demanda efectiva viene de un

5 Esto no es idéntico a la definición usual, pero me parece que contiene la idea

principal.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!