21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

106<br />

Ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> la Uchuva<br />

Algunas investigaciones se dirigen hacia nuevos usos <strong>de</strong> la uchuva y obtención <strong>de</strong><br />

subproductos, con algunos avances en la generación <strong>de</strong> nuevos productos y en la<br />

i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> características funcionales <strong>de</strong> la uchuva. Como este proceso es<br />

lento y poco significativo, la comercialización y consumo <strong>de</strong> la fruta se mantiene<br />

en fresco. Se busca mejorar las presentaciones y el establecimiento <strong>de</strong> espacios<br />

comerciales <strong>para</strong> productos terminados.<br />

Se continúan generando convenios interinstitucionales encaminados <strong>de</strong>sarrollar<br />

programas y proyectos <strong>para</strong> la implementación y certificación <strong>de</strong> fincas productoras<br />

<strong>de</strong> uchuva y otras frutas. Se busca implementar normas <strong>de</strong> comercio justo. El<br />

aumento en las áreas certificadas a nivel nacional sigue siendo lento, lo que impi<strong>de</strong><br />

la consecución <strong>de</strong> nuevos mercados por carecer <strong>de</strong> los volúmenes necesarios y<br />

genera que varios productores y comercializadoras que están en el negocio, salgan<br />

<strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong> la uchuva.<br />

Las exportadoras y <strong>de</strong>más intermediarios siguen comprando la fruta en las fincas<br />

con un proceso <strong>de</strong> selección primario y terminan <strong>de</strong> seleccionar y empacan en sus<br />

propias plantas o bo<strong>de</strong>gas. Se implementan algunos contratos a futuro con pólizas<br />

<strong>de</strong> cumplimiento compartido, aunque prevalece la informalidad en las relaciones<br />

comerciales entre productor y comercializador.<br />

El número <strong>de</strong> hectáreas establecidas en uchuva disminuye, se presenta un <strong>de</strong>splazamiento<br />

a nivel interno <strong>de</strong> los <strong>de</strong>partamentos, es <strong>de</strong>cir, los municipios con condiciones<br />

agroecológicas aptas, por la contaminación ya no tienen uchuva, esta se<br />

encuentra en municipios con condiciones agroecológicas no tan aptas. Se está sacrificando<br />

potencial productivo por establecimiento en zonas que aún no presentan<br />

contaminación por patógenos como Fusarium.<br />

La ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l consumo en fresco indica un fortalecimiento <strong>de</strong>l mercado nacional,<br />

apoyados por programas que incentivan el consumo nacional <strong>de</strong>l producto.<br />

El Gobierno manifiesta mayor compromiso frente a los productores. Sin<br />

embargo, los problemas crediticios con líneas FINAGRO siguen presentándose<br />

<strong>para</strong> acceso real a los créditos e incentivos con la banca y el gobierno. Hay<br />

aprovechamiento <strong>de</strong> incentivos generados por la comercialización como los <strong>de</strong><br />

Asohofrucol.<br />

3.2.3. ESCENARIO 3: “UCHUVAS A LA VINAGRETA”<br />

La consolidación <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na productiva <strong>de</strong> la uchuva es incipiente, mantiene<br />

niveles <strong>de</strong> interacción similares a los <strong>de</strong> 10 años atrás. Los estudios <strong>de</strong> mercado<br />

y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> información son parcializados por lo que<br />

seguirá siendo difícil el acceso y manejo <strong>de</strong> la información <strong>de</strong> las dinámicas<br />

comerciales. Estos dos factores limitan la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones estratégicas tan-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!