21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

66<br />

Ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> la Uchuva<br />

Teniendo en cuenta los costos <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> los municipios analizados, se pue<strong>de</strong><br />

concluir que los que presentan los costos unitarios más bajos son, en su or<strong>de</strong>n,<br />

Arcabuco con $1.060/kg, seguido muy <strong>de</strong> cerca por Granada con $1.061/kg;<br />

Ventaquemada con $1.219/kg y finalmente con los costos <strong>de</strong> producción unitarios<br />

más altos se presenta Tuta con $1.426/kg. De acuerdo a esto, y teniendo en cuenta<br />

que las diferencias en costos unitarios entre los municipios Arcabuco y Granada no<br />

son significativas, y dada la alta productividad <strong>de</strong> este último (36.700 Kg./Ha vs<br />

26.000 Kg/Ha <strong>de</strong> Arcabuco) se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>ducir que Granada se encuentra en una<br />

mejor posición competitiva en relación con las <strong>de</strong>más zonas productoras, lo que se<br />

podría explicar también por la cercanía al gran centro <strong>de</strong> consumo y <strong>de</strong> exportación<br />

<strong>de</strong> la fruta que es Bogotá. En contraste, se encuentra el municipio <strong>de</strong> Tuta, que<br />

reporta un alto costo en los insumos (51% <strong>de</strong>l costo total) y el costo unitario más<br />

alto, lo que lleva a pensar en la necesidad <strong>de</strong> aplicar soluciones tecnológicas <strong>para</strong> la<br />

racionalización en el uso <strong>de</strong> insumos, acompañado <strong>de</strong> mayor asistencia técnica <strong>para</strong><br />

mejorar la eficiencia productiva <strong>de</strong>l cultivo.<br />

El análisis realizado sobre el eslabón <strong>de</strong> los productores permite i<strong>de</strong>ntificar las<br />

siguientes oportunida<strong>de</strong>s y limitantes al interior <strong>de</strong>l eslabón. Tabla 22.<br />

Tabla 22. oportunida<strong>de</strong>s y limitaciones <strong>de</strong> los productores.<br />

OPORTUNIDAD<br />

Existen nuevas tecnologías <strong>de</strong> alta eficiencia, bajo<br />

ambientes protegidos.<br />

Existe una amplia diversidad genética capaz <strong>de</strong><br />

mejorar la productividad <strong>de</strong> la especie y<br />

solucionar los limitantes ambientales.<br />

Oferta <strong>de</strong> insumos <strong>de</strong> bajo impacto ambiental<br />

disponibles en agricultura (Bioinsumos).<br />

LIMITACIÓN<br />

Bajo nivel en la adopción <strong>de</strong> tecnologías por parte<br />

<strong>de</strong> los productores.<br />

Conocimiento empírico <strong>de</strong> sistema productivo <strong>de</strong><br />

la uchuva.<br />

Ina<strong>de</strong>cuado uso <strong>de</strong> insumos, pesticidas y<br />

fertilizantes.<br />

Se evi<strong>de</strong>ncia bajos niveles <strong>de</strong> productividad <strong>de</strong> la<br />

uchuva, con ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>creciente en los últimos<br />

años.<br />

Escasa organización <strong>de</strong> los productores <strong>para</strong> la<br />

comercialización como estrategia <strong>para</strong> lograr<br />

acuerdos más favorables y ampliar la cobertura<br />

<strong>de</strong> los mismos a más cultivadores <strong>de</strong> la fruta.<br />

Baja cobertura en la adopción <strong>de</strong> las normas<br />

BPAs y GlobalGAP.<br />

Se reportan problemas fitosanitarios que<br />

disminuyen las áreas <strong>de</strong> cultivo y promueven el<br />

cambio <strong>de</strong> la frontera agrícola, entre ellos el<br />

Complejo Fusarium.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!