21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Agenda Prospectiva <strong>de</strong> Investigación y Desarrollo Tecnológico<br />

<strong>para</strong> la Ca<strong>de</strong>na Productiva <strong>de</strong> la Uchuva en Fresco <strong>para</strong> Exportación en Colombia<br />

Atlántico, Bolívar, Cesar), Cundinamarca, Huila,<br />

Tolima, Orinoquía (Meta, Casanare y Arauca),<br />

Alto Andina (Cundinamarca - Boyacá) y Oriente<br />

(Santan<strong>de</strong>r - Norte <strong>de</strong> Santan<strong>de</strong>r).<br />

Priorización <strong>de</strong> <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> <strong>investigación</strong>,<br />

innovación y <strong>de</strong>sarrollo <strong>tecnológico</strong>, reflejada en<br />

un listado <strong>de</strong> problemas <strong>tecnológico</strong>s por cada<br />

ca<strong>de</strong>na productiva con sus respectivos<br />

<strong>de</strong>scriptores e indicadores.<br />

Agenda que i<strong>de</strong>ntifica las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l sector<br />

productivo en el corto plazo.<br />

La <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> importantes recursos orientados<br />

a resolver las problemáticas i<strong>de</strong>ntificadas,<br />

recursos que han sido asignados a través <strong>de</strong><br />

convocatorias.<br />

Apalancamiento <strong>de</strong> recursos vía crédito <strong>de</strong>l<br />

Banco Mundial, enfocados al fortalecimiento <strong>de</strong>l<br />

Sistema Nacional <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología, y a<br />

mejorar la competitividad <strong>de</strong> las ca<strong>de</strong>nas<br />

productivas.<br />

Resultados<br />

Áreas abordadas<br />

Específicamente <strong>para</strong> la ca<strong>de</strong>na productiva <strong>de</strong> la<br />

uchuva las líneas estratégicas <strong>de</strong>finidas por<br />

<strong>de</strong>manda se resumen en lo siguiente: Buenas<br />

prácticas agrícolas (incluye manejo <strong>de</strong> límites<br />

máximos <strong>de</strong> residuos).<br />

Mejoramiento genético (incluye colecta y caracterización<br />

<strong>de</strong> materiales <strong>de</strong> interés comercial o con<br />

resistencia a plagas y enfermeda<strong>de</strong>s).<br />

Programas <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación y selección, <strong>de</strong><br />

certificación <strong>de</strong> materiales limpios (sanidad) y <strong>de</strong><br />

interés por sus características en uso industrial.<br />

Manejo poscosecha (agroindustrialización) y<br />

comercialización.<br />

Agricultura por sitio.<br />

111<br />

<strong>para</strong> la siembra. A partir <strong>de</strong> estos diagnósticos se<br />

formuló un proceso <strong>de</strong> regionalización fundamentado<br />

en la disponibilidad <strong>de</strong> infraestructura<br />

<strong>para</strong> la integración regional.<br />

Diagnósticos <strong>de</strong>partamentales en los cuales se<br />

priorizaron las especies que son recomendadas<br />

<strong>para</strong> la siembra.<br />

Proceso <strong>de</strong> regionalización fundamentado en la<br />

disponibilidad <strong>de</strong> infraestructura <strong>para</strong> la integración<br />

regional.<br />

Conectividad interna <strong>para</strong> abastecimiento <strong>de</strong><br />

mercados nacionales, como las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

exportación.<br />

Diversificación Productiva.<br />

Especialización territorial y regional.<br />

Vinculación a los mercados externos.<br />

Construcción <strong>de</strong> una cultura innovadora.<br />

4.2. ESTADO ACTUAL DE LA CADENA PRODUCTIVA<br />

El conocimiento <strong>de</strong>l estado actual <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na productiva <strong>de</strong> la uchuva en fresco<br />

<strong>para</strong> exportación es <strong>de</strong> vital importancia en el proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> la Agenda<br />

Prospectiva <strong>de</strong> Investigación, porque permite <strong>de</strong>terminar el punto <strong>de</strong> partida a<br />

través <strong>de</strong>l cual pue<strong>de</strong>n generarse los cambios necesarios <strong>para</strong> fortalecer la competitividad<br />

<strong>de</strong>l sector. El estado actual <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na es la concreción <strong>de</strong> todo el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!