21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Agenda Prospectiva <strong>de</strong> Investigación y Desarrollo Tecnológico<br />

<strong>para</strong> la Ca<strong>de</strong>na Productiva <strong>de</strong> la Uchuva en Fresco <strong>para</strong> Exportación en Colombia<br />

Tabla 49. Proyectos formulados <strong>para</strong> las <strong>de</strong>mandas tecnológicas <strong>de</strong> área<br />

manejo poscosecha y transformación.<br />

Demanda<br />

Definición <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>manda<br />

Segmento o eslabón<br />

atendido<br />

Tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño<br />

impactado<br />

Tipo <strong>de</strong> I&D necesaria<br />

Disciplinas necesarias<br />

<strong>para</strong> la solución<br />

Tipo <strong>de</strong> proyecto<br />

requerido<br />

Estado <strong>de</strong>l arte <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>manda<br />

Proyectos <strong>para</strong> alcanzar<br />

el estado apuesta<br />

Plazo <strong>de</strong><br />

implementación<br />

Fuente: Elaboración grupo <strong>de</strong> trabajo, Corpoica, 2008.<br />

Transferencia en manejo poscosecha y distribución<br />

Difusión y capacitación <strong>de</strong> las soluciones tecnológicas existentes <strong>para</strong> el<br />

manejo técnico en acondicionamiento y distribución <strong>de</strong> la uchuva <strong>para</strong> el<br />

mercado en forma competitiva.<br />

Productor, Comercializador y distribuidor<br />

Calidad, competitividad y eficiencia<br />

Aplicada<br />

Ingeniería agrícola, Ingeniería agronómica, Socioeconomía, Comunicación<br />

social<br />

Multidisciplinario, multiinstitucional<br />

Actualmente, existen investigaciones y tecnologías en temas como acondicionamiento<br />

<strong>de</strong> la uchuva en planta, control <strong>de</strong> microorganismos en bo<strong>de</strong>ga y<br />

almacenamiento, empaque y tratamientos cuarentenarios, sin embargo, no se<br />

cuenta con estrategias fuertes ni con personal capacitado, que permitan la<br />

incorporación <strong>de</strong> estos <strong>de</strong>sarrollos, <strong>para</strong> un manejo más eficiente y competitivo<br />

<strong>de</strong> la uchuva en fresco <strong>para</strong> exportación.<br />

Desarrollar estrategias <strong>de</strong> transferencia y capacitación en el manejo poscosecha<br />

<strong>de</strong> la uchuva en fresco <strong>para</strong> aten<strong>de</strong>r los mercados <strong>de</strong> exportación.<br />

Corto<br />

• Fisiología y nutrición: En lo que respecta a la fisiología y nutrición se<br />

abordan temas como la zonificación y las zonas agroecológicamente aptas<br />

<strong>para</strong> el cultivo <strong>de</strong> la uchuva, lo cual se sintetiza en la tabla 49a.<br />

121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!