21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Agenda Prospectiva <strong>de</strong> Investigación y Desarrollo Tecnológico<br />

<strong>para</strong> la Ca<strong>de</strong>na Productiva <strong>de</strong> la Uchuva en Fresco <strong>para</strong> Exportación en Colombia<br />

Los almacenes <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>na implementan campañas <strong>para</strong> incentivar el consumo <strong>de</strong><br />

fruta fresca.<br />

Sumado a esto, las entida<strong>de</strong>s que fomentan la <strong>investigación</strong> y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>tecnológico</strong>,<br />

como el MADR, Colciencias, SENA, entre otras, han logrado formar un<br />

frente común que ha permitido incentivar la innovación y mejoramiento <strong>de</strong> productos,<br />

acor<strong>de</strong>s con las ten<strong>de</strong>ncias comerciales.<br />

La <strong>investigación</strong> es ampliamente participativa, <strong>de</strong> tal forma que se dinamizan los<br />

procesos <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> y se lograr transferir conocimientos a los usuarios <strong>de</strong> la<br />

ca<strong>de</strong>na. Hay procesos fuertes <strong>de</strong> extensión y divulgación <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> las<br />

investigaciones, como estrategia <strong>de</strong> innovación productiva y mejoramiento competitivo.<br />

Frente al escenario apuesta anterior, hay algunos aspectos fundamentales que se<br />

<strong>de</strong>ben instrumentar y operar en forma complementaria:<br />

• Participación accionaria <strong>de</strong> los productores en un comercializadora internacional,<br />

que disminuya inequidad en precios, pero que a<strong>de</strong>más conlleve<br />

a posicionar la uchuva colombiana con <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> origen y<br />

marca propia.<br />

• Potenciar las organizaciones <strong>de</strong> productores <strong>de</strong> uchuva en organizaciones<br />

<strong>de</strong> segundo piso que exporten directamente.<br />

• Mejoramiento <strong>de</strong> la capacidad técnica, logística y <strong>de</strong> gerencia <strong>de</strong> mercado<br />

<strong>de</strong> los produtores <strong>de</strong> uchuva <strong>para</strong> exportación, sumado a políticas<br />

gubernamentales, que apoyen la generación <strong>de</strong> valor agregado y <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> productos procesados <strong>de</strong> esta fruta.<br />

• Los diferentes eslabones <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong>ben aunar esfuerzos <strong>para</strong> producir<br />

bajo normas Global Gap <strong>para</strong> garantizar permanencia en el mercado.<br />

• Incremento <strong>de</strong> nuevas áreas <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> uchuva <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> la<br />

i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> zonas agroecológicamente óptimas <strong>para</strong> el cultivo.<br />

• Implementación <strong>de</strong> campañas sanitarias como las <strong>de</strong>sarrolladas <strong>para</strong><br />

combatir la aftosa, que impidan el traslado <strong>de</strong> material vegetal contaminado.<br />

• Uso <strong>de</strong> compuestos <strong>de</strong> la fruta en alimentos nutracéuticos.<br />

• Mejoramiento <strong>de</strong> la eficiencia en el transporte.<br />

Fortalecimiento <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> datos en el exterior sobre importaciones<br />

y consumo <strong>de</strong> la uchuva en sus diferentes presentaciones.<br />

115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!