21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

40<br />

Ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> la Uchuva<br />

El consumidor adquiere la uchuva tanto en plazas <strong>de</strong> mercado, tiendas y supermercados,<br />

siendo las primeras el lugar preferido por los hogares <strong>de</strong> ingresos<br />

bajos y los segundos el preferido por los hogares <strong>de</strong> altos ingresos (CCI, 2007).<br />

Aunque los precios internos presentan una ten<strong>de</strong>ncia a la baja, el mercado interno<br />

pasó <strong>de</strong> absorber 410 toneladas en 1998 a 7.247 toneladas en 2003, lo que representó<br />

un crecimiento <strong>de</strong>l 43,9% <strong>de</strong>l consumo aparente <strong>de</strong> uchuva en Colombia.<br />

Igualmente, el consumo per cápita creció a una tasa anual promedio <strong>de</strong> 42,21% en<br />

el mismo periodo al pasar <strong>de</strong> 0,01 kilos en 1998 a 0,16 kilos por persona año en<br />

2003.<br />

De acuerdo a las visitas a Corabastos, Almacenes Carrefour, Éxito, Pomona, y<br />

Surtifruver realizadas por el grupo ejecutor en septiembre y octubre <strong>de</strong> 2008, la<br />

uchuva se consume principalmente en forma natural; en Bogotá se usa en menor<br />

grado <strong>para</strong> pre<strong>para</strong>r dulces, postres, jugos e incluso en forma marginal, como<br />

ingrediente <strong>para</strong> sazonar las comidas. Como procesados, se comercializa con muy<br />

baja rotación en forma <strong>de</strong> mermeladas, salsas y <strong>de</strong>shidratada.<br />

El análisis realizado sobre la situación actual <strong>de</strong>l eslabón <strong>de</strong>l consumidor final<br />

permite i<strong>de</strong>ntificar las siguientes oportunida<strong>de</strong>s y limitantes al interior <strong>de</strong>l eslabón.<br />

Tabla 10.<br />

Tabla 10. Oportunida<strong>de</strong>s y limitaciones <strong>de</strong>l consumidor final.<br />

OPORTUNIDADES<br />

Po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> compra <strong>de</strong> la uchuva:<br />

presentación, época <strong>de</strong> cosecha, disponibilidad<br />

<strong>de</strong>l producto y precio.<br />

Diferentes ten<strong>de</strong>ncias en el consumo <strong>de</strong> la<br />

uchuva: en fresco, procesada y transformada.<br />

Preferencias <strong>de</strong> consumo por frutas listas <strong>para</strong><br />

consumir y en mezcla con otras.<br />

Características <strong>de</strong> funcionalidad nutraceútica y<br />

propieda<strong>de</strong>s terapéuticas i<strong>de</strong>ntificadas en la<br />

uchuva.<br />

Fuente: Elaboración equipo <strong>de</strong> trabajo, Corpoica, 2008.<br />

1.2.2. DISTRIBUIDOR INTERNACIONAL<br />

LIMITACIONES<br />

Falta <strong>de</strong> información sobre las ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong><br />

consumo <strong>de</strong>l consumidor específicamente <strong>para</strong><br />

esta fruta.<br />

Incremento <strong>de</strong> los estándares <strong>de</strong> calidad <strong>para</strong> los<br />

mercados externos: trazabilidad, normas sanitarias<br />

y condiciones <strong>de</strong> producción.<br />

Falta <strong>de</strong> conocimiento <strong>de</strong> la fruta y sus propieda<strong>de</strong>s<br />

por consumidores potenciales.<br />

En el mercado internacional <strong>de</strong> las frutas frescas se han i<strong>de</strong>ntificado dos gran<strong>de</strong>s<br />

segmentos <strong>de</strong> distribución, los cuales son los gran<strong>de</strong>s distribuidores o ma-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!