21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Agenda Prospectiva <strong>de</strong> Investigación y Desarrollo Tecnológico<br />

<strong>para</strong> la Ca<strong>de</strong>na Productiva <strong>de</strong> la Uchuva en Fresco <strong>para</strong> Exportación en Colombia<br />

La Resolución 125 <strong>de</strong>l 2 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2006, <strong>de</strong>termina los elementos <strong>de</strong> la política<br />

<strong>de</strong> precios, en materia <strong>de</strong> productos agroquímicos y consta <strong>de</strong> tres etapas: i) régimen<br />

<strong>de</strong> libertad vigilada, ii) régimen <strong>de</strong> libertad regulada y iii) control directo <strong>de</strong><br />

precios.<br />

Resoluciones 128 <strong>de</strong>l 6 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2006 y 180 <strong>de</strong>l 27 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2006. Libertad<br />

vigilada a los 19 productos más vendidos en el mercado interno (Conpes, 2006).<br />

El objetivo general <strong>de</strong> la política institucional, es la incorporación <strong>de</strong> la gestión<br />

<strong>de</strong>l conocimiento, que permita dinamizar la interacción entre los generadores <strong>de</strong>l<br />

conocimiento, sean estos públicos o privados, nacionales o internacionales (Visión<br />

2019, 2004). La política hace énfasis en avanzar hacia la creación <strong>de</strong> un<br />

subsistema <strong>de</strong> innovación frutícola que garantice la integración <strong>de</strong> los tres actores<br />

fundamentales <strong>de</strong>l mismo: los empresarios, los centros <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> y las<br />

universida<strong>de</strong>s, y el Estado. A<strong>de</strong>más, ha consi<strong>de</strong>rado fundamental el fortalecimiento<br />

<strong>de</strong>l componente <strong>de</strong> transferencia <strong>de</strong> tecnología, que permite el acercamiento<br />

<strong>de</strong> los productores a la tecnología y a la innovación, pero que a la vez<br />

lleve todas las <strong>de</strong>mandas y apreciaciones <strong>de</strong> los productores a los entes <strong>de</strong> <strong>investigación</strong>.<br />

Apertura y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> mercados: la política se ha dirigido a que el país, en<br />

sus negociaciones comerciales con distintos países <strong>de</strong>l mundo, así como con bloques,<br />

logre normas <strong>de</strong> acceso, ojalá privilegiando <strong>de</strong> la oferta frutícola nacional a<br />

nuevos mercados. De acuerdo con la política, los esfuerzos <strong>de</strong> futuro <strong>de</strong>ben ir en<br />

la dirección <strong>de</strong> lograr consolidar, a nivel internacional, una imagen <strong>de</strong> Colombia<br />

como país exportador <strong>de</strong> frutas <strong>de</strong> alta calidad. La orientación <strong>de</strong> esta oferta no<br />

sólo <strong>de</strong>be dirigirse hacia el mercado externo sino a fortalecer el mercado nacional.<br />

Promoción <strong>de</strong> la inversión privada: el papel <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong>be estar relacionado<br />

con la promoción y creación <strong>de</strong> las condiciones necesarias <strong>para</strong> lograr el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l sector frutícola colombiano, disminuyendo el nivel <strong>de</strong> riesgo<br />

<strong>para</strong> la inversión privada, a través <strong>de</strong> reglas <strong>de</strong> juego claras, <strong>de</strong>finidas y estables<br />

en materia tributaria y <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong> la inversión privada nacional y<br />

extranjera, y <strong>de</strong> un ambiente <strong>de</strong> negocios transparente, en el que se combata<br />

la corrupción, los po<strong>de</strong>res <strong>de</strong> grupos extralegales y el tratamiento privilegiado<br />

a ciertos grupos <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r. A<strong>de</strong>más, se consi<strong>de</strong>ra estratégico la movilización<br />

<strong>de</strong> una masa importante <strong>de</strong> recursos que financien la puesta en marcha <strong>de</strong><br />

diversos proyectos privados.<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!