21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Agenda Prospectiva <strong>de</strong> Investigación y Desarrollo Tecnológico<br />

<strong>para</strong> la Ca<strong>de</strong>na Productiva <strong>de</strong> la Uchuva en Fresco <strong>para</strong> Exportación en Colombia<br />

dos. La mayoría <strong>de</strong> los grupos son <strong>de</strong> categoría A. se i<strong>de</strong>ntifica una red <strong>de</strong> trabajo<br />

entre el grupo <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> en agroecología y el grupo <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> en<br />

frutales tropicales.<br />

Se i<strong>de</strong>ntificaron ocho grupos que han <strong>de</strong>sarrollado investigaciones por se<strong>para</strong>do,<br />

es <strong>de</strong>cir por un lado en uchuva, y por otro en Fusarium; se <strong>de</strong>staca su importancia<br />

en tanto que cuentan con experiencia en ambos temas y en un futuro podrían<br />

abarcar la <strong>investigación</strong> <strong>de</strong> la problemática en cuestión, fusariosis en uchuva. Se<br />

listan en la tabla 35.<br />

Tabla 35. Grupos <strong>de</strong> <strong>investigación</strong><br />

Grupo<br />

Cultivos hortofruticolas <strong>de</strong>l trópico alto.<br />

Ecofisiología agraria.<br />

Estudio <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s metabólicas vegetales.<br />

Fitosanidad.<br />

Grupo <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> en frutales tropicales<br />

vegetales.<br />

Grupo <strong>de</strong> productos naturales.<br />

Principios bioactivos en plantas medicinales.<br />

Raíces <strong>de</strong>l futuro.<br />

Elaboración equipo ejecutor <strong>de</strong> Corpoica, 2008.<br />

89<br />

Institución<br />

Corpoica<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia.<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia.<br />

Universidad <strong>de</strong> Ciencias Aplicadas y<br />

Ambientales.<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia.<br />

Universidad <strong>de</strong> Cartagena.<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia.<br />

Corpoica.<br />

En la base <strong>de</strong> datos Scienti, solo se registra un grupo <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> que ha<br />

abordado el tema <strong>de</strong> fusarium en uchuva. Se <strong>de</strong>staca su participación en las re<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> trabajo i<strong>de</strong>ntificadas. Sumando los dos aspectos anteriores, se consi<strong>de</strong>ra que<br />

este grupo es un actor clave no solo en el tema (fusariosis en uchuva) sino en la<br />

articulación con otros grupos <strong>de</strong> <strong>investigación</strong>. El grupo se llama Horticultura y<br />

su trabajo específico se titula “Determinación <strong>de</strong> la diversidad <strong>de</strong> la población <strong>de</strong><br />

Fusarium oxysporum en Uchuva (Physalis peruviana) en las principales zonas<br />

productoras <strong>de</strong> los <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> Cundinamarca y Boyacá”.<br />

El país cuenta con una red <strong>de</strong> instituciones públicas y privadas, cuyo objetivo es<br />

<strong>de</strong>sarrollar proyectos <strong>de</strong> <strong>investigación</strong>, <strong>de</strong>sarrollo <strong>tecnológico</strong>, innovación o extensión<br />

que promueven el fortalecimiento <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> frutas y hortalizas.<br />

Entre estas re<strong>de</strong>s se <strong>de</strong>staca el papel <strong>de</strong> la Sociedad Colombiana <strong>de</strong> las Ciencias<br />

Hortícolas y la red interdisciplinaria e interre<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Frutas y Hortalizas <strong>de</strong> la<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia, así como las líneas <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> en frutales<br />

<strong>de</strong>l Instituto Colombiano <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología Agropecuaria, ICTA, el Centro<br />

<strong>de</strong> Agricultura Tropical, CIAT, Corpoica y el Sena. Para este caso, se consulta-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!