21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

88<br />

Ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> la Uchuva<br />

De las instituciones i<strong>de</strong>ntificadas se encuentran grupos que han <strong>de</strong>sarrollado trabajos<br />

en red según la tabla 34; <strong>para</strong> el caso <strong>de</strong> uchuva es posible i<strong>de</strong>ntificar doce<br />

re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trabajo que robustecen las capacida<strong>de</strong>s en el tema.<br />

Tabla 34. Re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> grupos <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> en uchuva.<br />

RED 1<br />

Investigación<br />

participativa en<br />

horticultura.<br />

Horticultura Protegida.<br />

Manejo sostenible <strong>de</strong><br />

suelos hortícolas.<br />

RED 5<br />

Mejoramiento Genético,<br />

Agronomía y<br />

Producción <strong>de</strong> Semillas<br />

<strong>de</strong> Hortalizas.<br />

Horticultura.<br />

RED 9<br />

Grupo <strong>de</strong> <strong>investigación</strong><br />

en frutales tropicales.<br />

Producción <strong>de</strong> frutales<br />

andinos.<br />

RED 2<br />

Grupo <strong>de</strong> Productos<br />

Naturales <strong>de</strong> la<br />

Universidad <strong>de</strong><br />

Cartagena.<br />

Grupo Evaluación<br />

Biológica <strong>de</strong> Sustancias<br />

Promisorias.<br />

RED 6<br />

Grupo <strong>de</strong> Investigación<br />

en Diversidad Biológica.<br />

Producción <strong>de</strong> frutales<br />

andinos.<br />

RED 10<br />

Manejo sostenible <strong>de</strong><br />

suelos hortícolas.<br />

Horticultura Protegida.<br />

RED 3<br />

Grupo Evaluación<br />

Biológica <strong>de</strong> Sustancias<br />

Promisorias.<br />

Grupo <strong>de</strong> Productos<br />

Naturales <strong>de</strong> la<br />

Universidad <strong>de</strong><br />

Cartagena.<br />

RED 7<br />

Grupo <strong>de</strong> Investigación<br />

en Diversidad Biológica.<br />

Mejoramiento Genético,<br />

Agronomía y<br />

Producción <strong>de</strong> Semillas<br />

<strong>de</strong> Hortalizas.<br />

RED 11<br />

Manejo sostenible <strong>de</strong><br />

suelos hortícolas.<br />

Grupo <strong>de</strong> Investigación<br />

y Desarrollo en<br />

Horticultura Sostenible.<br />

RED 4<br />

Ecofisiología agraria.<br />

Horticultura.<br />

RED 8<br />

Grupo <strong>de</strong> Investigación<br />

en Diversidad Biológica.<br />

Grupo <strong>de</strong> <strong>investigación</strong><br />

en frutales tropicales.<br />

RED 12<br />

Estudio <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s<br />

metabólicas vegetales.<br />

Estudio <strong>de</strong> cambios<br />

químicos y bioquímicos<br />

<strong>de</strong> alimentos frescos y<br />

procesados.<br />

Fuente: Corpoica, 2008. BdD Scienti. Consulta a julio 2008. Herramienta <strong>de</strong> procesamiento Excel ® .<br />

Los proyectos <strong>de</strong>sarrollados en uchuva presentan una orientación en 10 temáticas.<br />

Se <strong>de</strong>stacan los proyectos en el tema <strong>de</strong> caracterización genética, seguido <strong>de</strong><br />

los temas en plagas y enfermeda<strong>de</strong>s, y fisiología. Otros temas con menor número<br />

<strong>de</strong> proyectos (menos <strong>de</strong> cinco) son: manejo <strong>de</strong> cultivo, nuevos usos, transformación<br />

y fertilización; y finalmente, unos temas emergentes (solo un proyecto) como<br />

poscosecha, polinización y el tema organizacional. Algunos <strong>de</strong> los temas i<strong>de</strong>ntificados<br />

se han realizado como re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trabajo, <strong>para</strong> los temas <strong>de</strong> fisiología, genética,<br />

nuevos usos y manejo <strong>de</strong> cultivo; y otros se trabajan <strong>de</strong> manera individual, como<br />

en el caso <strong>de</strong> fertilización, polinización y transformación.<br />

En el tema específico <strong>de</strong> Fusarium se presenta una dinámica <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> grupos<br />

más antigua, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 1976, aunque con periodos <strong>de</strong> inactividad marca-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!