21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Agenda Prospectiva <strong>de</strong> Investigación y Desarrollo Tecnológico<br />

<strong>para</strong> la Ca<strong>de</strong>na Productiva <strong>de</strong> la Uchuva en Fresco <strong>para</strong> Exportación en Colombia<br />

rrollo Tecnológico e Innovación, y en todas se ha seleccionado el sector<br />

Frutícola como prioridad <strong>de</strong> financiación. Dentro <strong>de</strong> los términos <strong>de</strong> referencia<br />

<strong>de</strong> la convocatoria 2008, se incluyó a la uchuva como uno <strong>de</strong> los frutales<br />

<strong>para</strong> la formulación <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> <strong>investigación</strong>, <strong>de</strong>sarrollo <strong>tecnológico</strong> e<br />

innovación.<br />

En cuanto a programas <strong>de</strong>stinados al mejoramiento <strong>de</strong>l sector agropecuario,<br />

el MADR ha diseñado el programa Agro, Ingreso Seguro (AIS), <strong>para</strong> garantizar<br />

que la competencia externa genere las condiciones a<strong>de</strong>cuadas <strong>para</strong> la mo<strong>de</strong>rnización<br />

y la especialización <strong>de</strong> la producción agropecuaria. El Programa<br />

cuenta con recursos por $400.000 millones <strong>de</strong> pesos vigencia 2007 y $500.000<br />

millones más anuales y contempla un componente llamado Apoyos a la Competitividad<br />

que consiste en una variedad <strong>de</strong> créditos, limitado solamente a los<br />

productos tropicales como aguacate, banano exportación, bananito, mango y<br />

uchuva, entre otros.<br />

Los créditos a los que acce<strong>de</strong>n los productores correspon<strong>de</strong>n a libre inversión<br />

que van en contravía con la situación <strong>de</strong>l agricultor pequeño y que incrementan<br />

el riesgo al que están expuestos en dicha actividad agrícola, pues se conce<strong>de</strong>n<br />

a quien <strong>de</strong>muestre propiedad <strong>de</strong> bienes muebles e inmuebles solamente.<br />

El crédito pertenece a la línea <strong>de</strong> exportadores – 2007. Los productores <strong>de</strong><br />

bienes exportables en los sectores <strong>de</strong> frutas, hortalizas, tabaco, camarón y<br />

piscicultura, y los pequeños y medianos productores cuentan a partir <strong>de</strong> junio<br />

<strong>de</strong> 2007 con una línea <strong>de</strong> crédito con las siguientes condiciones financieras:<br />

Tasa <strong>de</strong> interés igual a la DTF – 2 puntos porcentuales. La línea pue<strong>de</strong> ser<br />

utilizada <strong>para</strong> financiar las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> capital <strong>de</strong> trabajo, inversión nueva<br />

o ensanches requeridos en la actividad productiva y la consolidación <strong>de</strong> pasivos.<br />

(Gráfico 11).<br />

En el marco <strong>de</strong> los programas especiales <strong>de</strong> fomento a las exportaciones am<strong>para</strong>dos<br />

por Finagro, se pasó <strong>de</strong> 15 créditos otorgados en 2000, a 208 en 2007<br />

y <strong>de</strong> $275 millones en el año 2000 a $4.165 en el año 2007, <strong>para</strong> uchuva.<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!