21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

62<br />

Ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> la Uchuva<br />

Las pérdidas <strong>de</strong> fruta se consi<strong>de</strong>ran <strong>de</strong> importancia por plagas y enfermeda<strong>de</strong>s,<br />

que en muchos casos superan el 40% <strong>de</strong> la producción total; el control <strong>de</strong> plagas y<br />

enfermeda<strong>de</strong>s se hace semanalmente <strong>para</strong> los problemas más frecuentes que son<br />

ácaros, Cercospora, Fusarium y Ralstonia. Los problemas fitosanitarios varían<br />

según la zona, <strong>de</strong> tal forma que la fusariosis altamente limitante en la zona <strong>de</strong><br />

Cundinamarca, no se consi<strong>de</strong>ra como tal en Boyacá, a excepcion <strong>de</strong> Arcabuco; en<br />

Tuta se i<strong>de</strong>ntifica Ralstonia como la más limitante <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l sistema productivo<br />

con pérdidas <strong>de</strong> plantas hasta en un 30%, mientras que en Ventaquemada se i<strong>de</strong>ntifica<br />

a Phoma como la limitante.<br />

Cabe aclarar que los diagnósticos <strong>de</strong> tales problemas han sido dados por profesionales<br />

sin que se tengan análisis <strong>de</strong> laboratorio que soporten estos resultados,<br />

por lo que se convierte en un problema frecuente la <strong>de</strong>ficiencia en la <strong>de</strong>tección y<br />

diagnóstico acertado <strong>de</strong> la enfermedad. Adicionalmente, quienes no cuentan con<br />

asistencia técnica tienen diagnósticos incorrectos, por consiguiente, aplicaciones<br />

con productos que no correspon<strong>de</strong>n y en dosis que no están establecidas <strong>para</strong> el<br />

cultivo. Problemas como el rajado <strong>de</strong>l fruto en la región <strong>de</strong> Boyacá se encuentran<br />

entre 3-5% <strong>de</strong> la producción total, por lo que no se constituye como limitante.<br />

Los mayores rendimientos por ciclo productivo se encuentran entre 26 y 36 toneladas/ha,<br />

siendo mayores en Granada, Cundinamarca y Ventaquemada, Boyacá;<br />

esto representa un promedio por planta <strong>de</strong> 13 a 18 Kg/ciclo productivo (Gráfico<br />

10), como se presenta en el gráfico. (información primaria levantada por el equipo<br />

ejecutor en el marco <strong>de</strong>l ejercicio).<br />

Gráfico 10. Producción (toneladas) promedio en algunos municipios <strong>de</strong><br />

Cundinamarca y Boyacá.<br />

Fuente: Grupo <strong>de</strong> trabajo, Corpoica, 2008.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!