21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Agenda Prospectiva <strong>de</strong> Investigación y Desarrollo Tecnológico<br />

<strong>para</strong> la Ca<strong>de</strong>na Productiva <strong>de</strong> la Uchuva en Fresco <strong>para</strong> Exportación en Colombia<br />

Fuente: Elaboración equipo <strong>de</strong> trabajo, Corpoica, 2008.<br />

65<br />

Producción promedio (kg/planta) 16<br />

Rendimiento/ha 32.000<br />

precio promedio/kg ($) 2.500<br />

Ingreso por venta ($) 72.000.000<br />

Costos <strong>de</strong> producción ($) 39.028.000<br />

Ganancia ($) 32.972.000<br />

Beneficio/costo 0,8<br />

En mano <strong>de</strong> obra el municipio que presenta el costo más bajo es Arcabuco, con un<br />

total <strong>de</strong> $14.679.000 que equivale al 46% <strong>de</strong>l costo total, en contraste con los costos<br />

más altos en mano <strong>de</strong> obra, que los presenta el municipio <strong>de</strong> Ventaquemada<br />

con un valor <strong>de</strong> $19.120.000 equivalente al 49% <strong>de</strong>l costo total. Esta diferencia se<br />

<strong>de</strong>be principalmente al costo <strong>de</strong> la cosecha, ya que en el municipio <strong>de</strong> Arcabuco se<br />

presenta un menor costo por kilogramo cosechado y una producción inferior a la<br />

obtenida en Ventaquemada. Otro factor que explica el mayor costo en mano <strong>de</strong><br />

obra en Ventaquemada con respecto a Arcabuco e incluso con respecto a las <strong>de</strong>más<br />

zonas consi<strong>de</strong>radas, es el costo relacionado con la colgada, ya que tanto el<br />

valor como el número <strong>de</strong> jornales requeridos, son notablemente mayores y encarecen<br />

esta actividad.<br />

En cuanto a insumos, los costos más bajos se presentan en el municipio <strong>de</strong><br />

Ventaquemada, sumando un total <strong>de</strong> $13.246.000, que equivale al 34% <strong>de</strong>l costo<br />

total <strong>de</strong> esta zona, en contraste con el costo más alto en este rubro que lo tiene el<br />

municipio <strong>de</strong> Tuta con $21.710.000, equivalente al 51% <strong>de</strong> los costos totales. Una<br />

<strong>de</strong> las explicaciones <strong>de</strong> este contraste es la marcada diferencia entre la cantidad<br />

<strong>de</strong> fertilizante aplicado en cada región. Mientras que en el municipio <strong>de</strong><br />

Ventaquemada se utilizan 24 bultos <strong>de</strong> fertilizante completo, en la región <strong>de</strong> Tuta<br />

se usan 50 bultos, lo que incrementa el costo <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> fertilizante en más<br />

<strong>de</strong> un 100%. Otra explicación <strong>de</strong> los altos costos <strong>de</strong> insumos en Tuta, es el costo y<br />

la cantidad aplicada tanto <strong>de</strong> fungicidas como <strong>de</strong> insecticidas encontrando que en<br />

cuanto a éstos, se encuentran diferencias hasta <strong>de</strong> 20 kilogramos por hectárea en<br />

cuanto a los fungicidas y <strong>de</strong> 20 litros por hectárea en cuanto a insecticidas, al<br />

com<strong>para</strong>rlo con el restos <strong>de</strong> zonas productoras consi<strong>de</strong>radas.<br />

Los rubros <strong>de</strong> herramientas y gastos generales no presentan diferencia significativa<br />

entre las zonas analizadas y no tienen un gran impacto en el total <strong>de</strong> los costos<br />

<strong>de</strong> producción por hectárea en las zonas productoras <strong>de</strong> uchuva abordadas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!