21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

114<br />

Ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> la Uchuva<br />

promiso <strong>de</strong> los mismos, y un nivel <strong>de</strong> incumplimiento en los pagos y manipulación<br />

<strong>de</strong> los porcentajes <strong>de</strong> exportación por parte <strong>de</strong> algunas comercializadoras.<br />

4.3. ESCENARIO APUESTA PARA LA CADENA PRODUCTIVA<br />

DE LA UCHUVA EN FRESCO PARA EXPORTACIÓN AL<br />

2019<br />

Después <strong>de</strong> <strong>de</strong>tallar el escenario actual se retoma la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong>l escenario<br />

apuesta al año 2019, presentado en el numeral 3.2.1. <strong>de</strong>l capítulo anterior, el<br />

cual se convierte en la directriz <strong>para</strong> la implementación <strong>de</strong> la Agenda <strong>de</strong> Investigación<br />

<strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na productiva <strong>de</strong> la uchuva en fresco <strong>para</strong> exportación.<br />

El escenario apuesta <strong>de</strong>nominado “Sinfonía Uchuval”, fue analizado, ajustado<br />

y <strong>de</strong>finido por el grupo <strong>de</strong> expertos, en el taller <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l 21 <strong>de</strong> noviembre<br />

<strong>de</strong> 2008, realizado en el Ministerio <strong>de</strong> Agricultura y Desarrollo Rural.<br />

Sobre los factores críticos, se hace una propuesta <strong>de</strong> <strong>agenda</strong> <strong>de</strong> <strong>investigación</strong>,<br />

que, <strong>de</strong> acuerdo con la metodología propuesta por el Ministerio <strong>de</strong> Agricultura<br />

y Desarrollo Rural, incluye los aspectos <strong>tecnológico</strong>s y no <strong>tecnológico</strong>s, que<br />

permitan conjurar los factores críticos y alcanzar el escenario apuesta. A continuación<br />

se presenta una síntesis <strong>de</strong>l mismo.<br />

A nivel <strong>de</strong> sistema productivo se han producido varieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> uchuva con<br />

tolerancia o resistencia a patógenos —en especial Fusarium— y a cambios<br />

climáticos, se han a<strong>de</strong>lantado procesos interesantes en control fitosanitario,<br />

regulación <strong>de</strong> la oferta e implementación y certificación <strong>de</strong> normas <strong>de</strong> calidad,<br />

lo cual ha redundado en disminución <strong>de</strong> costos, el mejoramiento <strong>de</strong>l producto<br />

e incremento <strong>de</strong> los volúmenes <strong>de</strong> exportación, que cumplen con las exigencias<br />

<strong>de</strong> los clientes internacionales.<br />

A nivel organizacional y <strong>de</strong> estructura <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>na productiva, se han dado apoyos<br />

a la consolidación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s empresariales, se ha logrado que <strong>para</strong> la comercialización<br />

se <strong>de</strong>sarrollen centros <strong>de</strong> logística tecnificados, con una perfecta sincronización<br />

en tiempos y movimientos. Las empresas comercializadoras se encargan <strong>de</strong>l manejo<br />

poscosecha (acondicionamiento, empaque y transporte) en las instalaciones<br />

<strong>de</strong> cada organización <strong>para</strong> reducir costos <strong>de</strong> transporte. Adicionalmente, el estado<br />

ha apoyado la formación <strong>de</strong> una comercializadora, con participación accionaria<br />

<strong>de</strong> los productores, que ha permitido equilibrar la relación entre productores y<br />

comercializadores, especialmente en lo que respecta a pagos justos según calida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l producto. Por otro lado, existen algunos productores organizados que<br />

exportan directamente y logran un posicionamiento <strong>de</strong> marca con estrategias <strong>de</strong><br />

publicidad y promoción. Esta dinámica ha permitido la colonización <strong>de</strong> nuevos<br />

mercados y la consolidación <strong>de</strong> los tradicionales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!