04.08.2021 Views

RDB-JULIO-2021

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de problemas sanitarios que puedan estar relacionados con estos

aspectos y colaborar con la erradicación o drástica disminución del uso

de estos tóxicos”, sentencian Ignacio Bocles —médico de la cátedra de

Embriología UBA— y Damián Markov —pediatra integrante del Comité

de Salud Ambiental de la SAP— en el capítulo sobre “Efecto de los

agrotóxicos en el desarrollo embrionario y en el sistema nervioso

infantil”.

A lo largo de 12 capítulos, la guía hace un repaso de la bibliográfica

sobre usos de agrotóxicos en el país, el perjuicio en la salud infantil de

los productos mayormente utilizados en los campos de la Argentina

como clorpirifos, atrazina, imidacloprid, 2-4D, Paraquat,

carbofuran y glifosato. Precisa material científico publicado en libros

y revistas especializadas, poniendo el énfasis en los años recientes.

El nutrido aporte de documentación científica de cada capítulo pone en

jaque el latiguillo de “debatir con base científica”, que las

cámaras agropecuarias, multinacionales de la agroindustria y

funcionarios públicos utilizan para desprestigiar las denuncias de

las asambleas ciudadanas, movimientos campesinos y

profesionales de la ciencia digna para intentan bloquear la discusión

sobre los impactos del modelo agrotóxico en la salud y el ambiente.

La coordinadora del documento, María Gracia Caletti —pediatra

nefróloga, consultora del Hospital Garrahan e integrante de la Comité

de Salud Ambiental de la SAP— sentencia: «Es de conocimiento

107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!