04.08.2021 Views

RDB-JULIO-2021

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Córdoba), donde viven más de 170 mil personas expuestas a los

agrotóxicos.

La experiencia de los campamentos fue reunida recientemente en el

libro Transformaciones en los modos de enfermar y morir en la

región agroindustrial de Argentina, incorporada a la bibliografía

citada en el documento de la SAP y escrito por dos de los integrantes

del grupo que redacta el documento Vallini y Damián Verzeñassi —

médico especialista en Medicina Legal, director del Inssa y de la Carrera

de Medicina de Universidad Nacional del Chaco Austral—. Confirmaron

incrementos en la incidencia de enfermedades alérgicas

respiratorias y pulmonares obstructivas, diagnósticos

tempranos de Alzheimer o enfermedad de Parkinson, aumento

de partos espontáneos e incremento de las apariciones de

malformaciones congénitas.

Como ejemplo de los impactos en el ambiente, los especialistas citan

dos casos recientes de hallazgos de una inédita mortandad de peces en

los ríos Pilcomayo (Formosa) y Salado (Santa Fe). En el caso del río

Salado, abrió una investigación judicial espontánea que solicitó un

informe a la Universidad Nacional del Litoral, donde confirmaron la

presencia de glifosfato y clorpirifos en las muestras de agua y

tejidos.

Un impulso para continuar investigando sobre el efecto de los

agrotóxicos

112

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!