04.08.2021 Views

RDB-JULIO-2021

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sino entender que vivimos la gran aventura humana y que el camino de

cada uno está dentro de uno más grande e incierto.

El filósofo y sociólogo, creador del concepto de pensamiento

complejo, impartió la conferencia Mi camino, en el homenaje por su

centenario realizado este viernes y transmitido vía Internet por la

Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la

Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), presidida por la directora de

ese organismo, Audrey Azoulay, y Anne Hidalgo, alcaldesa de París.

Morin (París, 1921) agregó que existe también la posibilidad de que

la crisis de la democracia nos esté llevando a países neoautoritarios,

sistemas tan complejos en que ya no hay sólo un partido, como en

China, sino todas las posibilidades de vigilar con máquinas, cámaras,

drones y teléfonos. La sociedad de la vigilancia y la sumisión. Eso se

puede considerar como neototalitarismo.

Se refirió a Heráclito, mi gran maestro filosófico, para explicar que la

comprensión y la discordia son el padre y la madre de todo, porque la

destrucción y el conflicto están en todas partes, al mismo tiempo que la

solidaridad, la asociación, el acuerdo”.

Para describir las condiciones actuales, Morin se refirió a que, para

él, en 1945 comenzó un periodo: cuando la humanidad creó el arma que

es capaz de destruirla, la bomba atómica; luego, recordó la aparición del

informe Meadows, que en 1972 estableció que, si no tenemos cuidado,

nuestra biosfera se degradará, lo cual sería una lesión contra nuestra

propia humanidad.

189

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!