04.08.2021 Views

RDB-JULIO-2021

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

alta que la huella de carbono de la más baja. La evidencia de los autores

sigue la misma línea si se analiza la Unión Europea.

Por su cuenta Caetano et al. (2020) calculan una brecha más amplia

entre segmentos de población. Sus resultados muestran que 10 % más

rico de la población mundial generó el 52 % de las emisiones de carbono

acumuladas, en contra parte, el 50 % más pobre en el mundo generó

tan solo el 7 % de las emisiones. Haciendo un ejercicio minucioso, el

mismo grupo de investigadores encontró que 1 % de la población más

rico de la población generó el 15 % de las emisiones acumuladas,

entretanto el 5 % de mayores ingresos de la población mundial fue

responsable del 37% de las emisiones. Este último dato es revelador

pues no solamente la economía de 1% es la que concentra los mayores

niveles de riqueza sino además es por si mismo el generador del más

del doble de emisiones de emisiones contaminantes que el 50% de la

población más pobre.

Para completar este diagnóstico estadístico que muestra una clara

relación entre los niveles de ingreso y la contaminación, se muestra a

continuación un gráfico realizado por el proyecto Our World in

Data donde encuentran que el 16% de población de mayores ingresos

genera el 38% de emisiones de dióxido de carbono (CO2), mientras el

segmento de ingresos medios altos correspondiente al 35% de población

genera el 48 % de emisiones, el 31% de personas que cuentan con

ingresos medios-bajos producen el 13.5% de CO2 y finalmente el 9%

de habitantes del mundo con ingresos bajos provoca el 0.5% del tipo de

emisiones descritas.

308

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!