04.08.2021 Views

RDB-JULIO-2021

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Motivos raciales

El interés en la investigación de la nutrición aumentó dramáticamente

en la década de 1940, después de que el Consejo Canadiense de

Nutrición declarara públicamente que más del 60% de las personas en

Canadá tenían deficiencias nutricionales.

La mayoría de los experimentos hasta entonces se habían realizado en

animales, pero investigadores como Pett, quien fue el autor principal de

lo que luego se convertiría en la Guía de Alimentos de Canadá,

aprovecharon la oportunidad de utilizar a los indígenas como ratas de

laboratorio.

Si bien los perpetradores como Pett a menudo actuaban bajo la fachada

de comprender y ayudar a los pueblos indígenas, estaba claro que estos

experimentos de nutrición tenían una motivación racial.

Los investigadores intentaron desentrañar el «problema indígena».

Moore, Tisdall y sus colaboradores atribuyeron estereotipos

discriminatorios como «descuido, indolencia, imprevisión e inercia» a la

desnutrición.

A.E. Caldwell, director de la Escuela Residencial Indígena Alberni, afirmó

que la desnutrición fue causada por dietas y formas de vida

tradicionales, que también llamó «hábitos indolentes».

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!