04.08.2021 Views

RDB-JULIO-2021

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

barniza con un esmalte a base de plomo”, explicó a SciDev.Net por

teléfono. “Esta es la principal fuente de exposición. Sin embargo,

sabemos que hay muchas otras como la minería, cierto tipo de pinturas

o los residuos electrónicos”, agregó.

Entre otros casos, en Montevideo (Uruguay), sobre una población

escolar de 259 alumnos, se halló hasta 9,19 µg/dl de plomo en sangre

en niños, mientras que en Tasajera (Colombia), sobre una muestra de

554 personas de una comunidad pesquera, de entre 5 y 16 años, el

resultado fue, en promedio, de 8,9 µg/dl.

Acerca de los efectos sobre la salud de estos contaminantes, los autores

resaltan que, aún en concentraciones bajas, el plomo se asocia en

estudios de América Latina a discapacidad cognitiva en niños y

alteraciones metabólicas, inmunes e incluso genéticas. Si bien el

mercurio tiene efectos neurotóxicos, los autores advirtieron sobre la falta

de información sobre los impactos de este contaminante, en especial,

en comunidades étnicas.

“La exposición a estos metales tóxicos es prevenible, pero

lamentablemente las comunidades expuestas reciben poca o nula

atención estatal para contrarrestar el problema. Y si a esto le sumamos

la corrupción ligada a estos procesos, en especial en la minería, la

solución está lejos de ser alcanzada”, dijo Olivero Verbel.

Si no se toman decisiones para resolver el problema, añadió, “el caso de

los indígenas del Amazonas expuestos a mercurio pondrá en peligro no

123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!