04.08.2021 Views

RDB-JULIO-2021

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

estuvo la epidemia de gripe de Hong Kong donde murieron entre uno y

cuatro millones de personas. Nadie tiene registro de esa pandemia.

Estaba la guerra de Vietnam, la llegada al hombre a la Luna, un montón

de conflictos sociales, políticos, etc. Todavía la década del ’60 tuvo ese

resurgir de algún ideal que después terminó cayendo en la década del

’80. Se podría decir algo muy interesante que dijo Michael Levitt, premio

nobel de Química, que es uno de los pocos que se animó a decirlo. Todo

el discurso era “hay que cuidar a los mayores”. Lo que nadie dijo es que

el discurso implicaba que había que sacrificar a los jóvenes. Él tiene 73

años, es hijo de los baby boomers. Dice: somos una generación horrible,

vivimos como duques, tuvimos el estado de bienestar, no tuvimos

conflictos, teníamos trabajo, conseguimos lo que queríamos,

contaminamos todo lo que queríamos y ahora queremos que los jóvenes

paguen la cuenta. El único que se animó a decirlo.

Espectacular.

Me parece muy interesante que una cultura que tiene este discurso es

justamente una cultura que niega la vida, la vida del que te va a

continuar. Por eso al principio del libro, cuando digo por qué lo escribí

pongo que en lo personal este libro es una forma de no renunciar a la

existencia, aceptando que cuando el hado lo disponga, he de morir con

la tranquilidad de saber que habrá hombres y mujeres de una nueva

generación que podrán alimentar la vida oponiéndose a subsistir

maniatados. La única forma que tengo de vivir y de morir cuando me

llegue es saber que quienes me continúan tienen una oportunidad. Lo

220

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!