04.08.2021 Views

RDB-JULIO-2021

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mucha tarea por realizar en la Argentina, tanto dentro del sector

salud como fuera de él».

Respecto de la ausencia de estadísticas oficiales, último punto

mencionado por la coordinadora del documento de la SAP, recién en

noviembre pasado el Poder Ejecutivo convocó —a través de los

ministerios de Agricultura, Ciencia y Tecnología, y Ambiente— a la

comunidad científica para analizar la presencia de agroquímicos en

suelo, agua, aire y organismos vivos. Fue a 24 años de la

aprobación del primer evento transgénico resistente al glifosato.

Un documento urgente para la salud infantil

«Si bien hay múltiples publicaciones que dan cuenta de diversos efectos

perjudiciales de los agroquímicos sobre la salud, no disponemos en el

ámbito pediátrico nacional de un documento que resuma los

hallazgos sobre el efecto de los agrotóxicos en la población

infantil ni aborde esta problemática de modo integral”,

destacan Florencia Arancibia — socióloga e investigadora del Conicet

por la Unsam— Alejandro Vallini —pediatra y miembro del Inssa—,

Javier Souza Casandinho —ingeniero agrónomo (UBA) y experto en

plaguicidas y agroecología— y la propia Caletti en el Capítulo 4 respecto

del hito histórico que significa la publicación de este documento

por parte de la SAP.

Los especialistas plantean como contexto la laxitud de la normativa

argentina respecto de los agrotóxicos, situación que permite que un

109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!