04.08.2021 Views

RDB-JULIO-2021

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estas emergencias y conflictividades no responden en principio a una

razón puramente ideológica sino más bien a una respuesta vía

necesidad, de instituir el principio político de lo común frente a una

realidad urgente en la que la hegemonía de la especulación ampliada ha

mercantilizado y sacrificado por completo la vida colectiva.

La democracia socioambiental busca promover una apropiación de lo

político como el campo de lo común, desafiando tanto la especulación

ampliada del capital como la captura burocrática estatalizada de lo

público

Sin embargo, la fuerza impugnadora y la politización de lo ambiental

requieren también de una profunda reflexión ideológica en momentos

en que la cuestión ecológica ha sido promovida a nivel global e

intergubernamental a través de dinámicas despolitizadoras.

En este escenario, la democracia socioambiental busca promover una

apropiación de lo político como el campo de lo común, desafiando tanto

la especulación ampliada del capital como la captura burocrática

estatalizada de lo público, ensayando horizontes en los que repensar el

poder a través de una concepción plural y contradictoria de la política

que incorpore tanto los saberes populares como originarios.

Estas reflexiones invitan a (re)politizar lo ambiental desde las periferias

del estado y desde el subsuelo de lo político, renovando la imaginación

política en tiempos de auge de la política del miedo, de las nuevas

146

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!