04.08.2021 Views

RDB-JULIO-2021

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Me gustaría añadir [que] este es un ejemplo típico para refutar el

argumento frecuente que sostiene que, en la situación actual, la rebelión

estudiantil y el radicalismo de la izquierda, solo fortalecen a la derecha.

Es decir, el famoso argumento de que antagonizar con el oponente lo

hace más fuerte. Sucede que hasta el momento nunca me topé con una

oposición que no antagonizara con el oponente. Ese es precisamente el

objetivo de la oposición.

Pero a pesar de lo que haga o se diga en este momento, se está

culpando por anticipado —y esto también es una conspiración

internacional— a la izquierda, especialmente a la izquierda estudiantil,

por la posible o probable intensificación de los movimientos de extrema

derecha en Europa (y no solamente en Europa). Lo mismo se decía de

la oposición comunista y socialista durante el período previo al nazismo.

Pienso que, de una vez por todas, deberíamos dejar de lado este

argumento, pues no es más que una descarada falsificación histórica.

Hitler llegó al poder, no porque la izquierda haya sido demasiado fuerte

y demasiado radical, sino porque la izquierda no era lo suficientemente

fuerte ni lo suficientemente radical. La izquierda estaba dividida y fue

esta división la que hizo posible que la derecha llegara al poder.

¿Qué sucedió, por ejemplo, durante la República de Weimar? Este

argumento puede ser refutado con hechos históricos.

Sobre las perspectivas de una alianza obrero-estudiantil en Francia:

174

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!