04.08.2021 Views

RDB-JULIO-2021

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

dolor. Hay un conflicto del deseo, hay un conflicto tecnológico. Las

tecnologías de la información son egocéntricas, o sea fortifican siempre

el punto de vista que yo ya tengo.

Por ejemplo, las plataformas te hacen recomendaciones de música,

películas, de las películas que ya ves. Reforzando tu propia perspectiva.

Tomando una frase de Yehudi Menuhin, uno de los más célebres

violinistas del siglo XX, que dijo: “El siglo XX promovió las más grandes

esperanzas y destruyó todos los ideales”. Yo creo que estamos en una

sociedad sin ideales. En el mejor de los sentidos lo digo, porque vos

pensás que en el siglo XX siempre en nombre del Hombre Nuevo, la

justicia, la igualdad, tuviste dictaduras, totalitarismos, etc. Parece que

entonces uno renunció a los ideales porque te pueden conducir hacia

ese lugar, ¿no? Entonces lo que hacemos es transformarnos en

consumidores. El goce es consumir. Además, promovido por una forma

tardía del capitalismo.

Me parece que es una crisis muy profunda de una cultura que creyó que

era bueno no morirse, pero no vivir. Nunca tuve un aprecio particular

por las películas de zombies. Ahora entiendo por qué se hacen tantas.

Es la condición que estamos teniendo hoy, la del zombie. No está ni vivo

ni muerto.

Es el tema de la fantasía de los últimos tiempos, el muerto vivo.

Sí, me parece que ese es el gran tema, porque en realidad era anterior

a esto y esto en realidad lo desnudó de manera muy clara. En 1968

219

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!