26.12.2012 Views

Tratamiento antirretroviral de la infección por el VIH - libdoc.who.int

Tratamiento antirretroviral de la infección por el VIH - libdoc.who.int

Tratamiento antirretroviral de la infección por el VIH - libdoc.who.int

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

inmunológico o clínico, maximizando los beneficios clínicos <strong>de</strong> los regímenes <strong>de</strong> primera línea<br />

y reduciendo los cambios innecesarios a regímenes <strong>de</strong> segunda línea. La medición <strong>de</strong> CV<br />

también se pue<strong>de</strong> utilizar tempranamente en <strong>el</strong> curso <strong>de</strong>l TARV (<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 4 a 6 meses <strong>de</strong><br />

iniciar TARV) para evaluar <strong>la</strong> adherencia y realizar alguna <strong>int</strong>ervención para mejorar<strong>la</strong> en<br />

pacientes <strong>de</strong> alto riesgo antes <strong>de</strong> que <strong>la</strong>s mutaciones virológicas comiencen a acumu<strong>la</strong>rse.<br />

(150)<br />

El objetivo <strong>de</strong> medir <strong>la</strong> CV <strong>de</strong> forma rutinaria es realizar un diagnóstico temprano <strong>de</strong> fracaso<br />

virológico, y así realizar <strong>int</strong>ervenciones para mejorar <strong>la</strong> adherencia o cambios <strong>de</strong> tratamiento<br />

para limitar <strong>la</strong> replicación viral en curso, reducir <strong>el</strong> riesgo <strong>de</strong> acumu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> mutaciones<br />

asociadas a resistencia y proteger <strong>la</strong> susceptibilidad a drogas <strong>de</strong> segunda línea y los<br />

tratamientos subsiguientes.<br />

Mientras que mantener un tratamiento <strong>de</strong> primera línea en fracaso está asociado a un aumento<br />

en <strong>el</strong> riesgo <strong>de</strong> mortalidad, (151) se <strong>de</strong>sconoce si monitorear <strong>la</strong> CV, en comparación con<br />

monitoreo clínico o inmunológico, influye en <strong>la</strong>s variables <strong>de</strong> resultado más im<strong>por</strong>tantes. Los<br />

criterios inmunológicos parecen ser más apropiados para <strong>de</strong>scartar que para diagnosticar un<br />

fracaso virológico. (152) Al comparar estás tres estrategias <strong>de</strong> monitoreo <strong>de</strong> TARV mediante<br />

mo<strong>de</strong>los matemáticos no se <strong>de</strong>tectaron diferencias significativas en <strong>la</strong>s variables <strong>de</strong> resultado.<br />

(153) En comparación con <strong>la</strong> utilización <strong>de</strong> estrategias <strong>de</strong> monitoreo clínico/inmunológico, <strong>la</strong><br />

utilización <strong>de</strong> estrategias <strong>de</strong> monitoreo virológico se ha asociado a un cambio a regímenes <strong>de</strong><br />

segunda línea más temprano y con mayor frecuencia. Sin embargo, los datos <strong>de</strong> los programas<br />

<strong>de</strong> TARV y los programas globales <strong>de</strong> provisión <strong>de</strong> medicamentos también sugieren que en<br />

entornos con recursos limitados los cambios <strong>de</strong> tratamiento han tenido lugar en una tasa<br />

menor a <strong>la</strong> esperada. El limitado acceso a regímenes <strong>de</strong> segunda línea, <strong>la</strong>s dificulta<strong>de</strong>s para<br />

<strong>de</strong>finir <strong>el</strong> fracaso <strong>de</strong> tratamiento y <strong>la</strong> limitada disponibilidad <strong>de</strong> monitoreo virológico han sido<br />

i<strong>de</strong>ntificadas como causas <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> TARV tardío. Existe evi<strong>de</strong>ncia que fundamenta un<br />

umbral <strong>de</strong> 5000 a 10000 copias/ml <strong>de</strong> CV para <strong>de</strong>finir fracaso virológico en pacientes<br />

adherentes sin otra razón que justifique un valor <strong>el</strong>evado <strong>de</strong> CV (<strong>por</strong> ejemplo, <strong>int</strong>eracciones<br />

medicamentosas, disminuciones en <strong>la</strong> absorción, enfermedad <strong>int</strong>ercurrente), <strong>de</strong>bido a que en<br />

algunos estudios <strong>de</strong> cohorte este valor se asocia con tasas <strong>el</strong>evadas <strong>de</strong> progresión clínica y<br />

<strong>de</strong>terioro inmunológico. (154,155)<br />

El fracaso inmunológico no es buen indicador <strong>de</strong> fracaso virológico. Según diferentes estudios,<br />

entre <strong>el</strong> 8 y <strong>el</strong> 40% <strong>de</strong> los individuos con fracaso inmunológico presentan supresión virológica y<br />

podrían cambiar a un TARV <strong>de</strong> segunda línea innecesariamente. (156)<br />

Mientras que no se ha llegado a un consenso sobre <strong>el</strong> monitoreo <strong>de</strong>l TARV y <strong>el</strong> diagnóstico <strong>de</strong><br />

fracaso, <strong>el</strong> grupo <strong>de</strong> trabajo fomentó <strong>la</strong>s acciones para reducir <strong>la</strong> utilización <strong>de</strong> criterios clínicos<br />

para <strong>de</strong>finir fracaso terapéutico, aumentar <strong>la</strong> utilización <strong>de</strong> criterios inmunológicos y <strong>la</strong> medición<br />

<strong>de</strong> CV para confirmar fracaso clínico/inmunológico y <strong>de</strong>cidir <strong>el</strong> cambio a regímenes <strong>de</strong> segunda<br />

línea.<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!