18.05.2023 Views

NEONATOLOGIA_Accesible

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

con respecto a la normalidad, los problemas que pueden aparecer más frecuentemente

y los signos de alarma que pueden ayudar a identificarlos con

precocidad. Casi el 20% de los niños muy prematuros abandonan los programas

de seguimiento y estos niños que no acuden a las revisiones tienen

peor evolución que los niños que continúan en el programa 24 .

Asimismo, actuando de forma coordinada entre AP y el hospital se

pueden evitar repeticiones innecesarias de pruebas o exploraciones.

4. Se debe realizar una visita del neonato en el centro de atención primaria

de referencia en las 48-72 horas después del alta hospitalaria,si

no se ha realizado la visita domiciliaria, en todo caso antes de finalizar

la primera semana de vida.

La UNeo debe promover la continuidad asistencial con el equipo

pediátrico de AP, concertando la cita oportuna que asegure los cuidados

de la matrona, enfermería y pediatría en su centro de salud y

garantizando la disponibilidad, antes del alta hospitalaria (vía telefónica

o correo electrónico) de la información clínica necesaria, incluyendo

la propuesta de cuidados.

8.7. Tecnología de la Información y

Comunicaciones (TIC)

1. En el marco descrito, con una red asistencial y regionalización de la

asistencia, es preciso asegurar una comunicación eficaz y continuada

entre los distintos recursos. La historia clínica compartida es un instrumento

relevante para la buena comunicación entre los diferentes

profesionales y equipos involucrados en la atención al neonato.

2. Además de la historia clínica compartida, la utilización de tecnologías

de la información fácilmente accesible, como el teléfono móvil, el

correo electrónico y la videoconferencia, deben facilitar la comunicación

e intercambio de información entre los diferentes nodos de la

red. Las unidades integradas en la red, incluyendo atención primaria,

deben disponer de estos recursos. A los objetivos de compartir la

información y garantizar la comunicación se debe añadir el de evitar

desplazamientos innecesarios del paciente.

102

INFORMES, ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!