18.05.2023 Views

NEONATOLOGIA_Accesible

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El embarazo y nacimiento de un bebé es una experiencia de júbilo y

alegría en el seno de una familia, a la vez que un momento de estrés ante la

nueva situación familiar. Cuando se produce el nacimiento prematuro del

bebé o el nacimiento de un bebé enfermo, que obliga a su ingreso en una

UNeo, la familia se enfrenta a una situación emocional imprevista en un

momento muy sensible, especialmente en el caso de las madres. La complejidad

y gravedad de la situación clínica del neonato son factores que influyen

adicionalmente en la situación a la que se tiene que enfrentar la familia.

Por este motivo, es muy importante, y así lo señalan la mayor parte de

los expertos, proporcionar apoyo a las familias, tanto psicológico, como psiquiátrico,

en caso necesario, y social.

La necesidad de este tipo de apoyo se debe extender también al personal

sanitario de las unidades de neonatología, dado que el hecho de experimentar

de forma reiterada situaciones de sufrimiento y muerte puede

afectarles negativamente 7 .

5. Ofrecer y proporcionar apoyo psicológico, psiquiátrico y/o social a las

familias ante el nacimiento de un neonato pre-término o enfermo, y

durante su ingreso en la Unidad, así como para el personal sanitario

que los atiende.

Como complemento al apoyo psicológico, psiquiátrico y social indicado

en la recomendación anterior, la creación y mantenimiento de grupos de

apoyo a padres, donde los padres y madres puedan conocer y compartir

experiencias similares a las suyas, es una recomendación en la que se muestran

de acuerdo la mayor parte de expertos integrantes de este Grupo de

trabajo. En los grupos de apoyo puede participar personal de enfermería y

facultativos de la unidad, aportando su propia visión y experiencia en la

atención de los neonatos prematuros y/o enfermos.

6. Favorecer la creación de grupos de apoyo a padres y apoyar su mantenimiento.

5.2. Derecho a la información

Dentro del contexto de Atención centrada en la familia y la implicación de

los padres y madres en los cuidados del neonato dentro de la unidad, cobra

especial relevancia el derecho a la información. La Ley 41/2002, de 14 de

noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y

obligaciones en materia de información y documentación clínica establece

50

INFORMES, ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!