18.05.2023 Views

NEONATOLOGIA_Accesible

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los principales factores que influyen en la mortalidad y la morbilidad

perinatal incluyen partos muy prematuros (entorno al 10% de los nacidos

vivos), bajo peso (4-9% de los nacidos vivos con un peso < 2.500 g)y anomalías

congénitas (26 por 1.000 nacimientos). Los bebés que nacen prematuros

y con bajo peso al nacer, tienen más probabilidades de morir y tener

trastornos neurológicos y de desarrollo a largo plazo que los que nacen a

término. La incidencia de estas complicaciones ha aumentado en muchos

países, lo que refleja los logros limitados en la prevención de situaciones de

alto riesgo, en comparación con los avances médicos que han reducido la

mortalidad de estos niños.

Las tasas de mortalidad neonatal en Europa varían entre los distintos

países, oscilando entre el 1,2 por 1.000 de nacidos vivos en Islandia al 4,5 en

Malta y 5,5 en Rumanía, experimentando la mayoría de los países descensos

en sus tasas de mortalidad neonatal (con un valor medio del 24%). Los

mayores descensos se han encontrado en los países que contaban con mayores

tasas de mortalidad, aunque algunos países (Eslovenia, Finlandia y Austria,

por ejemplo) con una menor mortalidad también han mostrado importantes

mejoras continuas. Alrededor del 40% de todas las muertes neonatales

se debieron a bebés nacidos antes de las 28 semanas de edad gestacional.

Tabla 1. Distribución de muertes neonatales por grupos de edad gestacional

y peso al nacer para todos los nacidos vivos con 22 semanas o más de edad

gestacional en Europa.

Fuente: European perinatal report 2010

30

INFORMES, ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!