18.05.2023 Views

NEONATOLOGIA_Accesible

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6.5. Prevención de la infección

Actualmente la mayoría de los estudios definen la sepsis neonatal como el

síndrome clínico caracterizado por signos y síntomas de infección sistémica,

confirmado por uno o más hemocultivos positivos a bacterias, virus u hongos

y que se inicia en los primeros 28 días de vida.

La sepsis nosocomial (sepsis relacionada con la atención sanitaria) es

una causa importante de morbimortalidad neonatal, especialmente en los

recién nacidos de muy bajo peso (RNMBP, <1500 gr). La inmadurez de los

mecanismos de defensa de los RNMBP y la utilización frecuente de procedimientos

invasivos en los cuidados de estos neonatos, los hace muy proclives

a adquirir infecciones durante su permanencia en el hospital, sobre todo

en la UCIN. Por ello, está bien establecido que la incidencia de sepsis nosocomial

es inversamente proporcional al peso y a la edad gestacional.

La sepsis nosocomial afecta a más del 20% de los RNMBP pudiendo

alcanzar a más del 50% cuando se trata de recién nacidos (RN) con peso

inferior a 1000 gr.Además se considera responsable más del 50% de los éxitus

que se producen después de la primera semana de vida en los RNMBP 8 .

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha elaborado

recientemente un documento que recoge la visión general del estado de la

seguridad en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales, haciendo

especial énfasis en el abordaje de las infecciones relacionadas con la asistencia

sanitaria 8 . Asimismo, en este mismo documento se relacionan una

serie de potenciales «Buenas Prácticas Clínicas», que pueden ser aplicadas

en el contexto de una unidad neonatal y servir a los profesionales de la

salud, como una herramienta para identificar posibles acciones inseguras,

susceptibles de mejora.

A continuación se relacionan las recomendaciones acordadas por el

grupo de trabajo para la prevención de la infección:

1. Implementar sistemas de vigilancia de la infección nosocomial adaptados

a las características de la Unidad, que garanticen la identificación

del paciente en riesgo y procedimientos de riesgo, así como la

información a las autoridades competentes, de conformidad con las

disposiciones vigentes.

La prevención de la infección asociada a la atención sanitaria (IRAS)

es un aspecto de vital importancia en la atención a los pacientes y, en especial,

en la atención a los neonatos quienes son más vulnerables debido a la

inmadurez de su sistema inmunológico, la pobre protección de su piel, la

UNIDADES DE NEONATOLOGÍA 65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!