18.05.2023 Views

NEONATOLOGIA_Accesible

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6. Seguridad del paciente

Los avances en medicina producidos en el siglo XX han modificado el pronóstico

y el tratamiento de muchas enfermedades. Esta evolución ha ido

acompañada de un incremento en la complejidad de la organización, la

incorporación de nuevas tecnologías y la especialización y segmentación de

la asistencia, lo que implica mayor riesgo y posibles daños innecesarios a los

pacientes. En el caso de los neonatos, el índice de supervivencia de los más

inmaduros y/o enfermos ha aumentado gracias a la especialización de la

asistencia y al desarrollo de las tecnologías, lo que origina estancias más prolongadas

en el hospital, especialmente en las unidades de cuidados intensivos

de neonatología (UCIN), y mayor número de procedimientos invasivos

(intervenciones quirúrgicas, inserción de catéteres, etc.), aumentando el

riesgo y la posibilidad de daños innecesarios y prevenibles. Existe un riesgo

añadido así mismo en la atención al recién nacido prematuro y/o enfermo

debido a su especial complejidad, su bajo peso y su vulnerabilidad. Los

recién nacidos disponen de menos recursos fisiológicos para amortiguar los

daños y no pueden hablar ni expresarse para actuar de barrera frente al

error. Por otro lado, todas las prescripciones médicas requieren de cálculos

más o menos complejos por lo que los errores de medicación en neonatología

tienen mucha importancia.

Para hablar de daño asociado a la atención sanitaria distinguimos, siguiendo

la actual taxonomía de la OMS 1 , entre incidente sin daño (circunstancias

UNIDADES DE NEONATOLOGÍA 57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!