18.05.2023 Views

NEONATOLOGIA_Accesible

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de madurez y estabilidad de cada neonato, estableciendo diferentes estrategias

para disminuir la intensidad, con cobertores o mantas en las incubadoras,

para proteger y facilitar el sueño del neonato.

La iluminación natural debe poderse controlar y matizar para evitar

deslumbramientos y radiación directa que produzca ganancias térmicas no

deseadas. Para ello resulta esencial considerar el diseño de las fachadas,

huecos y protecciones en función de la orientación del edificio, y de las condiciones

climáticas del lugar.

Se recomienda por tanto:

– Uso de luz regulable ya que flexibiliza el uso de los locales y los

adapta a las necesidades específicas de cada paciente y actividad. Se

recomiendan reactancias regulables con valores de regulación mínima

del orden del 1%, como las reactancias DALI.

– Establecer en proyecto el rendimiento del color de las lámparas y

garantizar su cumplimiento en la ejecución del mismo. Ra de 90.

– Uso de reactancias electrónicas, que evitan parpadeos y mejoran la

eficiencia energética.

– Establecer en la fase de proyecto, el índice de deslumbramiento y eficiencia

de la luminaria y mantenerlo en la ejecución. UGRL de 19.

– Instalación de luminarias estériles con IP (índice de protección) elevado

en áreas asépticas. Valores habituales son IP.54 o IP.65.

La entrada en funcionamiento de los dispositivos de seguridad, debe

producirse cuando la tensión de alimentación desciende por debajo del 70%

de la tensión nominal, aunque teniendo en cuenta que este límite es el valor

mínimo inferior, se considerará adecuado que entren en funcionamiento

cuando la tensión nominal esté comprendida entre el 80% y el 70% de su

valor nominal. Las luminarias deben ser de fácil limpieza.

3. Electricidad

Las instalaciones eléctricas deben contribuir a garantizar las siguientes funciones

dentro de la Unidad de neonatología:

– Alumbrado normal (ver apartado de Iluminación).

– Alumbrado de emergencia.

– Suministro eléctrico.

– Seguridad de las personas.

El cuadro eléctrico principal de la Unidad debe estar conectado a los

sistemas eléctricos de emergencia (grupo electrógeno y/o doble acometida

de compañía, y sistema de alimentación ininterrumpida).

UNIDADES DE NEONATOLOGÍA 147

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!