18.05.2023 Views

NEONATOLOGIA_Accesible

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4. Formar a las personas que visitan la Unidad en la práctica de la higiene

de manos según recomienda la OMS, incluyendo entre ellas a familiares

o profesionales vinculados con otras unidades asistenciales

(radiología, cardiología, cirugía, etc.).

Como ya se ha indicado, la higiene de manos es una medida altamente

efectiva en la prevención de la infección nosocomial. La participación de

la familia en los cuidados del neonato, así como la intervención de otros profesionales

ajenos a la unidad, hace imprescindible su formación en esta

práctica.

5. Facilitar en la UCIN la utilización de las medidas adecuadas para prevenir

la trasmisión de infección (mascarillas, riguroso lavado de

manos,…) por parte de las personas con infecciones de las vías respiratorias,

eccemas o lesiones sobre-infectadas de la piel, en el pecho y

en el caso de herpes labial, que estén en contacto con los neonatos, evitando

el contacto directo.

Dada la vulnerabilidad de los neonatos ante las infecciones es muy

importante la utilización de vestimenta adecuada (mascarillas, guantes, etc.)

y la puesta en marcha de prácticas como la higiene de manos, especialmente

en el caso de infecciones del personal que accede a la unidad (incluyendo

familiares). En estos casos, la realización de actuaciones como el método

canguro debe ser valorada por los profesionales responsables del paciente.

6. Establecer estrategias para prevenir y gestionar accidentes ligados a la

exposición de sangre, y riesgo de infecciones en procedimientos invasivos.

Se deben sistematizar los procedimientos de intervención en los neonatos,

estableciendo estrategias que impidan o minimicen la exposición de

sangre y el riesgo de infecciones en procedimientos invasivos.

7. Establecer sistemáticas para la prevención de las infecciones asociadas

a catéteres vasculares.

El uso de catéteres vasculares es una práctica extendida, dado que

proporciona un acceso venoso para aquellos pacientes que necesitan un tratamiento

de infusión venosa durante un periodo prolongado de tiempo. Sin

embargo, a la vez que estos catéteres son imprescindibles para el tratamiento

del paciente, suponen un aumento del riesgo de infección. La bacte-

UNIDADES DE NEONATOLOGÍA 67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!