18.05.2023 Views

NEONATOLOGIA_Accesible

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8.3. Alimentación del neonato

(lactancia materna y sucedáneos)

La protección, la promoción y el apoyo a la lactancia materna del RN es un

aspecto de vital importancia en Europa 14 y en el resto del mundo. El objetivo

es aumentar el porcentaje de RN alimentados con lactancia materna y la

duración y exclusividad de este tipo de alimentación, lo que muestra una

serie de beneficios tanto para el niño/a como para la madre, a corto y largo

plazo.

1. Los neonatos enfermos deben recibir leche materna, salvo indicación

médica o cuando los padres no den su conformidad. Se recomienda

utilizar leche humana donada, garantizando su seguridad, en caso de

no disponer de leche materna. Se deben desarrollar estrategias para la

transición de lactancia planificada a lactancia a demanda para aplicar

cuando no se haya podido instaurar la lactancia materna desde el inicio

y para la transición a lactancia materna exclusiva.

2. La unidad debe disponer de protocolos de promoción de la lactancia

materna, asegurando un asesoramiento adecuado en los tiempos

oportunos. Los criterios para el inicio de la lactancia materna a incluir

en estos protocolos son la competencia y estabilidad del neonato. No

se debe indicar el peso o la edad postnatal como criterio de inicio, ni

condicionar el mismo a la disponibilidad de asesoramiento a la madre.

3. Se deben establecer protocolos de información a los padres sobre las

diferentes opciones para la alimentación del neonato, teniendo en

cuenta su situación clínica y enfatizando la importancia de la leche

materna para la salud del pretérmino. En aquellos casos en los que los

padres seleccionen un método distinto a la lactancia materna, se les

debe dar soporte e información sobre las prácticas adecuadas, a fin de

garantizar su calidad y seguridad en términos de control de infecciones

y aspectos nutricionales.

La lactancia materna es el método natural y recomendado de alimentación

de los RN 14,15 . La lactancia materna exclusiva durante los primeros

seis meses de vida asegura el crecimiento, desarrollo y estado de salud más

óptimo para los/as niños/as 14 . Posteriormente, la lactancia materna complementada

con otro tipo de alimentación, continúa siendo la mejor opción

para el desarrollo del niño/a, ya que, entre otros beneficios, contribuye a la

prevención de infecciones, sobrepeso, obesidad, cáncer y otras enfermedades

crónicas.

96

INFORMES, ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!