18.05.2023 Views

NEONATOLOGIA_Accesible

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4.3.2. Guías de Unidades Asistenciales de

neonatología

Además de lo indicado, se han creado guías específicas en relación con la

neonatología, que a pesar de no tener carácter normativo, tienen como fin

identificar estándares y recomendaciones de calidad.

En 2009 el Ministerio de Sanidad y Política Social publica «Maternidad

Hospitalaria: Estándares y Recomendaciones» 17 en el que se incorporan

referencias a la unidad neonatal en cuanto a la prevención de infecciones,

la necesidad de regionalización de la asistencia y de definir protocolos

y directrices para gestionarla.

En 2010 el MSSSI publica «Cuidados desde el nacimiento: Recomendaciones

basadas en pruebas y buenas prácticas» 18 , documento orientado a

que los profesionales identifiquen buenas prácticas y evidencias para recomendar

su aplicación al cuidado y la atención al recién nacido, abordando

los aspectos relacionados con el recién nacido sano y su cuidado desde el

mismo momento del nacimiento hasta la primera semana de vida. En este

documento se describen prácticas como la participación de la familia en las

unidades neonatales, los cuidados madre canguro, los métodos de analgesia

no farmacológica, las buenas prácticas en la UCI neonatal, o especificaciones

sobre las infraestructuras de estas unidades.

Por último, en 2011 este mismo Ministerio elabora el documento

«IHAN Calidad en la asistencia profesional al nacimiento y la lactancia» 19

con el fin de estimular a los/las profesionales que trabajan en maternidades,

hospitales y centros de salud en la adaptación de sus rutinas de asistencia a

las mujeres en el embarazo, el parto y la lactancia a las recomendaciones de

OMS y UNICEF, «Diez Pasos para tener éxito en la lactancia».

Algunas comunidades autónomas también han creado sus propias

guías. Así la Comunidad de Madrid publica en 2007 en colaboración con el

Hospital 12 de Octubre la «Guía de Cuidados del Recién Nacido en las

Plantas de Maternidad». Esta guía define los cuidados necesarios en áreas

de neonatología así como la necesidad de implantar y mantener procedimientos

definidos y unificados. En 2008 el Servicio Andaluz de Salud elaboró

la «Guía de Buenas Prácticas en Atención Perinatal» que contiene

recomendaciones sobre buenas prácticas en la unidad neonatal.

Igualmente, la Sociedad Española de Neonatología (SENeo) ha elaborado

un amplio conjunto de publicaciones para diferentes aspectos de este

servicio. Entre otras encontramos recomendaciones en relación, por ejemplo,

con el uso terapéutico de nutrición en lactantes con situaciones especiales, displasia

broncopulmonar e informatización de servicios de neonatología. Igualmente,

la SENeo cuenta con una amplia relación de protocolos que abordan

40

INFORMES, ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!