18.05.2023 Views

NEONATOLOGIA_Accesible

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Igualmente, se emplean ratios asociados a los resultados de la Unidad,

vinculados o no con el adecuado desempeño de los cuidados.

a) Tasa de mortalidad perinatal.

b) Mortalidad perinatal a partir de las 22 semanas de gestación.

c) Tasa de mortalidad neonatal.

d) Porcentaje de necropsias.

e) Tasa de mortalidad en el primer año de vida.

f) Tasa de mortalidad debida a anomalías congénitas.

g) Tasa de morbilidad (estratificada por discapacidad leve, moderada

o grave) a los dos años de edad corregida.

h) Tasa de supervivencia de menores de 1500 g.

i) Tasa de supervivencia de menores de 1000 g.

j) Tasa de reintervenciones quirúrgicas.

Sin embargo, dado que este documento recoge estándares y recomendaciones

de calidad y seguridad, la definición de indicadores eficacia de los

procesos de atención también debería vincularse con la medición de los diversos

aspectos definidos en este documento, en función de su mayor o menor

impacto en los resultados sobre el neonato, a fin de obtener un cuadro de indicadores

clave, de fácil medición y seguimiento, como por ejemplo:

a) Indicadores asociados a la atención centrada en la familia:

1. Hospitalización madre-hijo disponible.

2. Estancia sin restricciones para los padres.

3. Actividades de formación y apoyo específico dirigidas a la familia.

4. Aplicación de sistemáticas de comunicación con el personal

sanitario.

5. Indicadores vinculados con la seguridad del paciente:

6. Empleo de registros completos en todos los aspectos relacionados

con el cuidado del neonato y la toma de decisiones, que

permitan la participación de las unidades y redes en auditorias

y estudios específicos.

7. Evaluación de guías y recomendaciones para la administración

segura de preparados parenterales y enterales en neonatos.

8. Evaluación periódica de protocolos sobre el almacenamiento,

empaquetado, identificación, manipulación, dispensación, prescripción

y administración de los medicamentos, con atención

específica a los de alto riesgo en su manipulación y administración,

y al control de su caducidad.

9. Tasa de infección nosocomial.

10. Porcentaje de familiares que acceden a la unidad con formación

en higiene de manos, cuidados y prácticas seguras.

124

INFORMES, ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!